Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Takht-i Suleiman»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Modificación automática: Ajuste de decimales en plantilla {{SitO}})
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
Línea 4: Línea 4:


La fortificación está situada en el valle, en una zona de campos de cultivo. El santuario fue parcialmente reconstruído durante el periodo mongól del Iljanato, así como un templo Sasánida‏‎ dedicado a Nahid. Los restos evidencia la influencia posterior de la [[arquitectura islámica]].
La fortificación está situada en el valle, en una zona de campos de cultivo. El santuario fue parcialmente reconstruído durante el periodo mongól del Iljanato, así como un templo Sasánida‏‎ dedicado a Nahid. Los restos evidencia la influencia posterior de la [[arquitectura islámica]].
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Takhte Soleyman (5).jpg
308 تخت سلیمان تکاب.jpg
7تخت سلیمان.jpg
93-5-8 takab 2 (39).jpg
93-5-8 takab 2 (42).jpg
93-5-8 takab 2 (45).jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|36.604722|47.234167|18|15}}
{{SitO|D=|36.604722|47.234167|18|15}}
{{ReferenciasO|Q115253}}
{{ReferenciasO|Q115253}}

Revisión actual - 10:27 31 mar 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Takht-i Suleiman

Takht-e Soleyman, (en persa: تخت سليمان Trono de Salomón) es un santuario del Zoroastrismo‏‎ y del antiguo Imperio Sasánida. Se encuentra cerca de la actual ciudad de Takab, en Azerbaiyán Occidental, Irán. El 3 de julio de 2003 fue inscrito, junto con otros veinticuatro lugares, como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

La fortificación está situada en el valle, en una zona de campos de cultivo. El santuario fue parcialmente reconstruído durante el periodo mongól del Iljanato, así como un templo Sasánida‏‎ dedicado a Nahid. Los restos evidencia la influencia posterior de la arquitectura islámica.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:36°36′17″N 47°14′03″E / 36.604722, 47.234167 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Takht-i Suleiman
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
(en inglés) [http://whc.unesco.org/pg.cfm?cid=31&id_site=1077 Takht-e Soleyman en el Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO]



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Takht-i_Suleiman&oldid=762320