Diferencia entre revisiones de «Elemento estructural»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Sin resumen de edición
 
Línea 40: Línea 40:
*'''Verticales, comprimidos y rectos''': [[columna (arquitectura)|Columna]] (sección circular) o [[pilar]]es (sección poligonal), [[Pilote (cimentación)|pilote]] (cimentación).
*'''Verticales, comprimidos y rectos''': [[columna (arquitectura)|Columna]] (sección circular) o [[pilar]]es (sección poligonal), [[Pilote (cimentación)|pilote]] (cimentación).
*'''Horizontales, flexionados y rectos''': [[viga]] o [[arquitrabe]], [[dintel]], [[zapata corrida]] para cimentación, correa de sustentación de cubierta.
*'''Horizontales, flexionados y rectos''': [[viga]] o [[arquitrabe]], [[dintel]], [[zapata corrida]] para cimentación, correa de sustentación de cubierta.
*'''Diagonales y rectos''': Barras de arriostramiento de cruces de San Andrés, barras diagonales de una [[Celosía (estructura)|celosía]] o entramado triangulado, en este caso los esfuerzos pueden ser de flexión tracción dominante o compresión dominante.
*'''Diagonales y rectos''': Barras de arriostramiento de cruces de San Andrés, barras diagonales de una celosía o entramado triangulado, en este caso los esfuerzos pueden ser de flexión tracción dominante o compresión dominante.
*'''Flexionados y curvos''', que corresponden a arcos continuos cuando los esfuerzos se dan según el plano de curvatura o a vigas balcón cuando los esfuerzos son perpendiculares al plano de curvatura.
*'''Flexionados y curvos''', que corresponden a arcos continuos cuando los esfuerzos se dan según el plano de curvatura o a vigas balcón cuando los esfuerzos son perpendiculares al plano de curvatura.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/699937
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.