Diferencia entre revisiones de «Epidauro»

18 bytes eliminados ,  11 jul 2024
m
Texto reemplazado: «demos» por «demos»
m (Texto reemplazado: «lengua doria» por «lengua doria»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «demos» por «demos»)
Línea 6: Línea 6:
Estaba sólo a seis horas en barco de Atenas; estaba cerca de  y [[Argos (Grecia)|Argos]] (a esta última estaba unida por una buena vía), y todo eso contribuyó a su importancia.
Estaba sólo a seis horas en barco de Atenas; estaba cerca de  y [[Argos (Grecia)|Argos]] (a esta última estaba unida por una buena vía), y todo eso contribuyó a su importancia.


Según Aristóteles fue una colonia Caria que se llamó '''Epícaro'''.<ref>Aristóteles, fr. 491</ref> Estrabón dice que su antiguo nombre fue ''Epitauros''. Pero después, según Aristóteles, fue Colonizada por jonios (después del retorno de los Heráclidas), procedentes de la Tetrápolis ática.<ref>La Tetrápolis ática estaba formada por los [[demo (Grecia)|demos]] de [[Maratón (Grecia)|Maratón]], Énoe, Probalinto y Tricorinto</ref> En general se cree que fue colonizada por jonios que fueron expulsados por los Dorios. Pausanias dice que en tiempos de la invasión de los dorios estaba gobernada por Pitireo, descendiente de [[Ión (mitología)|Ión]], e hijo de [[Juto (mitología)|Juto]], que entregó el país a Deifontes y los argivos, y se retiró a Atenas con su gente.<ref>Pausanias, ''Descripción {{Grecia}}'' vii,26,1-2</ref>
Según Aristóteles fue una colonia Caria que se llamó '''Epícaro'''.<ref>Aristóteles, fr. 491</ref> Estrabón dice que su antiguo nombre fue ''Epitauros''. Pero después, según Aristóteles, fue Colonizada por jonios (después del retorno de los Heráclidas), procedentes de la Tetrápolis ática.<ref>La Tetrápolis ática estaba formada por los demos de [[Maratón (Grecia)|Maratón]], Énoe, Probalinto y Tricorinto</ref> En general se cree que fue colonizada por jonios que fueron expulsados por los Dorios. Pausanias dice que en tiempos de la invasión de los dorios estaba gobernada por Pitireo, descendiente de [[Ión (mitología)|Ión]], e hijo de [[Juto (mitología)|Juto]], que entregó el país a Deifontes y los argivos, y se retiró a Atenas con su gente.<ref>Pausanias, ''Descripción {{Grecia}}'' vii,26,1-2</ref>


Deifontes es presentado como yerno de Témeno (casado con su hija Hirneto), al que correspondió Argos en el reparto de las conquistas dorias; las desgracias de Deifontes fueron objeto de las historias de los poetas trágicos.
Deifontes es presentado como yerno de Témeno (casado con su hija Hirneto), al que correspondió Argos en el reparto de las conquistas dorias; las desgracias de Deifontes fueron objeto de las historias de los poetas trágicos.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/699630
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.