Diferencia entre revisiones de «Butrinto»

12 bytes eliminados ,  10 jul 2024
m
Texto reemplazado: «Corfú» por «Corfú»
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «Corfú» por «Corfú»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Butrinto.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Butrinto.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
'''Butrinto''' (albanés ''Butrint'' o ''Butrinti'', griego ''Buthroton'', [[idioma italiano|italiano]] ''Butrinto'') es una ciudad en ruinas situada en el sur de Albania, cerca de la ciudad albanesa de Saranda y de la turística isla griega de [[Corfú]].  
'''Butrinto''' (albanés ''Butrint'' o ''Butrinti'', griego ''Buthroton'', [[idioma italiano|italiano]] ''Butrinto'') es una ciudad en ruinas situada en el sur de Albania, cerca de la ciudad albanesa de Saranda y de la turística isla griega de Corfú.  


Habitada desde tiempos prehistóricos, Butrinto ha sido una colonia griega, una ciudad romana y un obispado. Tras un periodo de prosperidad bajo administración bizantina y una breve ocupación por los [[República de Venecia|venecianos]], la ciudad fue abandonada al final de la Edad Media después de que el área en el que se ubicaba la ciudad se volviese pantanosa e insalubre debido a la Malaria. El actual sitio arqueológico recoge ruinas que abarcan todo ese extenso periodo histórico. Desde que fuera ''redescubierta'' en 1928 se ha excavado y desenterrado aproximadamente una quinta parte de la ciudad.
Habitada desde tiempos prehistóricos, Butrinto ha sido una colonia griega, una ciudad romana y un obispado. Tras un periodo de prosperidad bajo administración bizantina y una breve ocupación por los [[República de Venecia|venecianos]], la ciudad fue abandonada al final de la Edad Media después de que el área en el que se ubicaba la ciudad se volviese pantanosa e insalubre debido a la Malaria. El actual sitio arqueológico recoge ruinas que abarcan todo ese extenso periodo histórico. Desde que fuera ''redescubierta'' en 1928 se ha excavado y desenterrado aproximadamente una quinta parte de la ciudad.
Línea 11: Línea 11:
[[Archivo:Corfu topographic map-es.svg|right|350px|<center>Mapa topográfico del sur de Albania y alrededores.</center>]]
[[Archivo:Corfu topographic map-es.svg|right|350px|<center>Mapa topográfico del sur de Albania y alrededores.</center>]]


La ciudad se encuentra ubicada en la costa meridional albanesa, en una península entre una laguna (Lago de Butrinto) y el Mar Jónico‏‎, frente a la isla de [[Corfú]]. La ciudad albanesa más cercana es Sarandë.
La ciudad se encuentra ubicada en la costa meridional albanesa, en una península entre una laguna (Lago de Butrinto) y el Mar Jónico‏‎, frente a la isla de Corfú. La ciudad albanesa más cercana es Sarandë.


== Mitología ==
== Mitología ==
Línea 21: Línea 21:


== Historia ==
== Historia ==
Las primeras evidencias arqueológicas de ocupación sedentaria del solar de Butrinto se remontan a una época entre los siglos VIII y X&nbsp;a.&nbsp;C. Butrinto nació como una población ligada a la vecina colonia griega de Corcyra ([[Corfú]]), fundada hacia la misma época en la isla situada frente a ella. Los restos arqueológicos más antiguos de la ciudad se remontan al siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.
Las primeras evidencias arqueológicas de ocupación sedentaria del solar de Butrinto se remontan a una época entre los siglos VIII y X&nbsp;a.&nbsp;C. Butrinto nació como una población ligada a la vecina colonia griega de Corcyra (Corfú), fundada hacia la misma época en la isla situada frente a ella. Los restos arqueológicos más antiguos de la ciudad se remontan al siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.
En su origen Butrinto sería un asentamiento rural dedicado al abastecimiento de comida a Corfú. Desde el [[siglo VI a. C.|siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C.]] Butrinto posee una fortificación y para el [[siglo IV a. C.|siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C.]] ha crecido en importancia, posee un teatro, un santuario dedicado a Esculapio y un [[ágora]].
En su origen Butrinto sería un asentamiento rural dedicado al abastecimiento de comida a Corfú. Desde el [[siglo VI a. C.|siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C.]] Butrinto posee una fortificación y para el [[siglo IV a. C.|siglo IV&nbsp;a.&nbsp;C.]] ha crecido en importancia, posee un teatro, un santuario dedicado a Esculapio y un [[ágora]].


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/699269
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.