Diferencia entre revisiones de «Machu Picchu»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|thumb\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «\|right\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|thumb\|» por «|right|$1px|»)
Línea 63: Línea 63:


=== Zona agrícola ===
=== Zona agrícola ===
[[Archivo:Machu Picchu 09.JPG|350px|thumb|Terrazas del lado este en el Sector Agrícola.]]
[[Archivo:Machu Picchu 09.JPG|right|350px|Terrazas del lado este en el Sector Agrícola.]]
[[Archivo:Machupicchu intihuatana.JPG|350px||right|El recinto curvo del Templo del Sol o Torreón.]]
[[Archivo:Machupicchu intihuatana.JPG|350px||right|El recinto curvo del Templo del Sol o Torreón.]]
[[Archivo:Machu-picchu-c14.jpg|350px|thumb|La estructura conocida como Templo Principal.]]
[[Archivo:Machu-picchu-c14.jpg|right|350px|La estructura conocida como Templo Principal.]]
[[Archivo:Intihuatanaytemplos.jpg|350px|thumb|La "pirámide" de Intihuatana (Conjunto 5). En primer plano, la Plaza Sagrada (C4) y el Templo Principal.]]
[[Archivo:Intihuatanaytemplos.jpg|right|350px|La "pirámide" de Intihuatana (Conjunto 5). En primer plano, la Plaza Sagrada (C4) y el Templo Principal.]]
[[Archivo:Intihuatana Solar Clock.jpg|350px|thumb|La piedra Intihuatana de Machu Picchu.]]
[[Archivo:Intihuatana Solar Clock.jpg|right|350px|La piedra Intihuatana de Machu Picchu.]]
[[Archivo:Macchu picchu02.jpg|right|350px|Vista del Conjunto 9 o de las Tres Portadas sobre tres niveles de terrazas frente a la plaza principal.]]
[[Archivo:Macchu picchu02.jpg|right|350px|Vista del Conjunto 9 o de las Tres Portadas sobre tres niveles de terrazas frente a la plaza principal.]]
[[Archivo:Machupicchu_2006.jpg|350px|thumb|Vista del Conjunto de los Morteros o Acllahuasi (Grupo 18) tal como se ve desde el Intihuatana.]]
[[Archivo:Machupicchu_2006.jpg|right|350px|Vista del Conjunto de los Morteros o Acllahuasi (Grupo 18) tal como se ve desde el Intihuatana.]]
Los [[Andén (agricultura)|andenes]] (terrazas de cultivo), de Machu Picchu lucen como grandes escalones construidos sobre la ladera. Son estructuras formadas por un muro de piedra y un relleno de diferentes capas de material (piedras grandes, piedras menores, cascajo, arcilla y tierra de cultivo) que facilitan el drenaje, evitando que el agua se empoce en ellos (téngase en cuenta la gran pluviosidad de la zona) y se desmorone su estructura. Este tipo de construcción permitió que se cultivara sobre ellos hasta la primera década del siglo XX. Otros andenes de menor ancho se encuentran en la parte baja de Machu Picchu, alrededor de toda la ciudad. Su funci­ón no era agrícola sino servir como muros de contención.
Los [[Andén (agricultura)|andenes]] (terrazas de cultivo), de Machu Picchu lucen como grandes escalones construidos sobre la ladera. Son estructuras formadas por un muro de piedra y un relleno de diferentes capas de material (piedras grandes, piedras menores, cascajo, arcilla y tierra de cultivo) que facilitan el drenaje, evitando que el agua se empoce en ellos (téngase en cuenta la gran pluviosidad de la zona) y se desmorone su estructura. Este tipo de construcción permitió que se cultivara sobre ellos hasta la primera década del siglo XX. Otros andenes de menor ancho se encuentran en la parte baja de Machu Picchu, alrededor de toda la ciudad. Su funci­ón no era agrícola sino servir como muros de contención.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695411