Diferencia entre revisiones de «Mapamundis antiguos»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
Línea 2: Línea 2:


==El mapamundi de Ptolomeo==
==El mapamundi de Ptolomeo==
[[Archivo:PtolemyWorldMap.jpg|thumb|200px|El mapamundi de Ptolomeo (hacia 150).]]
[[Archivo:PtolemyWorldMap.jpg|right|200px|El mapamundi de Ptolomeo (hacia 150).]]


El '''mapamundi de Ptolomeo''' es un mapa que se basó en la descripción del mundo recogida en el libro ''Geographia'' de Ptolomeo, escrito hacia el año 150. A pesar de que nunca se hayan encontrado auténticos mapas de Ptolomeo, la ''Geographia'' contiene miles de referencias a varias partes del mundo antiguo con coordenadas para la mayor parte de él, lo cual permitió que los cartógrafos pudieran reconstruir la visión ptolomeica del mundo cuando sus manuscritos fueron redescubiertos alrededor del año 1300.
El '''mapamundi de Ptolomeo''' es un mapa que se basó en la descripción del mundo recogida en el libro ''Geographia'' de Ptolomeo, escrito hacia el año 150. A pesar de que nunca se hayan encontrado auténticos mapas de Ptolomeo, la ''Geographia'' contiene miles de referencias a varias partes del mundo antiguo con coordenadas para la mayor parte de él, lo cual permitió que los cartógrafos pudieran reconstruir la visión ptolomeica del mundo cuando sus manuscritos fueron redescubiertos alrededor del año 1300.
Línea 20: Línea 20:
{{clear}}
{{clear}}
==El mapamundi de Vinlandia==
==El mapamundi de Vinlandia==
[[Archivo:Vinland_Map_HiRes.jpg|thumb|200px|El mapa de Vinlandia]]
[[Archivo:Vinland_Map_HiRes.jpg|right|200px|El mapa de Vinlandia]]


El '''mapa de Vinlandia''' probablemente se trate de un mapamundi del siglo XV redibujado de un original del siglo XIII. Su importancia radica en que, además de mostrar África, [[Asia]] y Europa, el mapa representa un sector de tierra en el Océano Atlántico llamada Vinlandia. El mapa deja ver que esa tierra fue visitada en el siglo XI. Se cree que el mapa demuestra que los exploradores vikingos descubrieron y cartografiaron el Nuevo Mundo antes de que Cristóbal Colón lo hiciera en 1492.
El '''mapa de Vinlandia''' probablemente se trate de un mapamundi del siglo XV redibujado de un original del siglo XIII. Su importancia radica en que, además de mostrar África, [[Asia]] y Europa, el mapa representa un sector de tierra en el Océano Atlántico llamada Vinlandia. El mapa deja ver que esa tierra fue visitada en el siglo XI. Se cree que el mapa demuestra que los exploradores vikingos descubrieron y cartografiaron el Nuevo Mundo antes de que Cristóbal Colón lo hiciera en 1492.
Línea 30: Línea 30:
{{clear}}
{{clear}}
==El [[mapa Kangnido|mapamundi Kangnido]] (1402) ''(Mapa o Carta Kangnido)''==
==El [[mapa Kangnido|mapamundi Kangnido]] (1402) ''(Mapa o Carta Kangnido)''==
[[Archivo:KangnidoMap.jpg|thumb|200px|La Carta Kangnido (1402).]]
[[Archivo:KangnidoMap.jpg|right|200px|La Carta Kangnido (1402).]]


La '''carta Kangnido''' ("Mapa histórico de países y ciudades") se realizó en Corea con material chino en el año 1402 por Gim Sa-hyeong (김사형:金士衡), Li Mu (이무:李茂) y Li Hoi (이회). Describe la totalidad del Viejo Mundo, desde Europa y África al Oeste, a Corea y [[Japón]] al Este, con una China de tamaño desproporcionado en el centro. Se realizó en una época anterior a los primeros viajes de exploración europeos e incluso a los famosos viajes del almirante chino Zheng He, lo cual deja entrever un profundo conocimiento geográfico y campañas de exploración desde fechas muy tempranas.
La '''carta Kangnido''' ("Mapa histórico de países y ciudades") se realizó en Corea con material chino en el año 1402 por Gim Sa-hyeong (김사형:金士衡), Li Mu (이무:李茂) y Li Hoi (이회). Describe la totalidad del Viejo Mundo, desde Europa y África al Oeste, a Corea y [[Japón]] al Este, con una China de tamaño desproporcionado en el centro. Se realizó en una época anterior a los primeros viajes de exploración europeos e incluso a los famosos viajes del almirante chino Zheng He, lo cual deja entrever un profundo conocimiento geográfico y campañas de exploración desde fechas muy tempranas.
{{clear}}
{{clear}}
==El mapamundi de De Virga (1411-1415)==
==El mapamundi de De Virga (1411-1415)==
[[Archivo:DeVirgaDetail.jpg|thumb|200px|El '''Mapamundi de De Virga''' (1411-1415).]]
[[Archivo:DeVirgaDetail.jpg|right|200px|El '''Mapamundi de De Virga''' (1411-1415).]]


El '''mapamundi de De Virga''' fue realizado por Albertino de Virga entre 1411 y 1415. A Albertino de Virga, veneciano, se le conoce también por un mapa del Mediterráneo de 1409, hecho también en [[Venecia]]. Su mapamundi es circular, dibujado en una pieza de pergamino 69'9 por 44 centímetros. Está formado por el propio mapa en sí y por una ampliación que contiene un calendario y dos tablas.
El '''mapamundi de De Virga''' fue realizado por Albertino de Virga entre 1411 y 1415. A Albertino de Virga, veneciano, se le conoce también por un mapa del Mediterráneo de 1409, hecho también en [[Venecia]]. Su mapamundi es circular, dibujado en una pieza de pergamino 69'9 por 44 centímetros. Está formado por el propio mapa en sí y por una ampliación que contiene un calendario y dos tablas.
Línea 45: Línea 45:
{{clear}}
{{clear}}
==El mapamundi de Fra Mauro (1459)==
==El mapamundi de Fra Mauro (1459)==
[[Archivo:FraMauroMap.jpg|thumb|200px|El '''Mapamundi de Fra Mauro''' (1459).]]
[[Archivo:FraMauroMap.jpg|right|200px|El '''Mapamundi de Fra Mauro''' (1459).]]


El Mapamundi de Fra Mauro se creó entre 1457 y 1459 por el monje veneciano Fra Mauro. Es un Planisferio circular dibujado en pergamino y enmarcado en madera, de alrededor de 2 metros de diámetro.
El Mapamundi de Fra Mauro se creó entre 1457 y 1459 por el monje veneciano Fra Mauro. Es un Planisferio circular dibujado en pergamino y enmarcado en madera, de alrededor de 2 metros de diámetro.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695299