Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Flameado»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]] Carpeta:» por « [[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Flameado.jpg|200px|right|[http://www.cananeo.com/html/info/acabados/flameado.htm Flameado - Fuente: Cananeo]]]
[[Archivo:Flameado.jpg|right|200px|[http://www.cananeo.com/html/info/acabados/flameado.htm Flameado - Fuente: Cananeo]]]
El '''flameado''' consiste en un tratamiento térmico efectuado a alta temperatura en la superficie de rocas graníticas, aplicando sucesivamente una llama con 45º de inclinación, mediante mecheros, sencillos o múltiples, de oxiacetileno que consiguen alcanzar unos 2.800 º C.
El '''flameado''' consiste en un tratamiento térmico efectuado a alta temperatura en la superficie de rocas graníticas, aplicando sucesivamente una llama con 45º de inclinación, mediante mecheros, sencillos o múltiples, de oxiacetileno que consiguen alcanzar unos 2.800 º C.



Revisión actual - 12:41 31 mar 2024

Flameado - Fuente: Cananeo

El flameado consiste en un tratamiento térmico efectuado a alta temperatura en la superficie de rocas graníticas, aplicando sucesivamente una llama con 45º de inclinación, mediante mecheros, sencillos o múltiples, de oxiacetileno que consiguen alcanzar unos 2.800 º C.

Se suele aplicar exclusivamente a tablas de granitos procedentes de los telares, que pasan por la mesa en la que se aplica este proceso a las caras superiores. Solamente se aplica a grandes superficies, no a bordes ni a ángulos.

Al paso de la llama sobre las superficies de las tablas serradas, se produce un shock térmico en los minerales, que decrepitan y se desprenden finas esquirlas y lajillas.

El resultado obtenido es una superficie con cierto relieve, rugosa, algo craterizada y vítrea, que proporciona un aspecto rústico al granito, aunque sin cambio apreciable de color ni presencia de manchas o restos que denoten el tratamiento.

Artículos Relacionados


Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Flameado&oldid=695027