Diferencia entre revisiones de «Arenas movedizas»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «arena» por «arena»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Quicksand warning.jpg|thumb|Señal de peligro de ''arenas movedizas'' en Little Paxton Pits, cerca de St Neots, Cambridgeshire, Inglaterra.]]
{{+}}[[Archivo:Quicksand warning.jpg|right|Señal de peligro de ''arenas movedizas'' en Little Paxton Pits, cerca de St Neots, Cambridgeshire, Inglaterra.]]


'''Arena movediza''' es un [[gel|hidrogel]] [[coloide]], constituido por una mezcla de [[material]] finamente granulado (tal como arena o fango), [[arcilla]] y agua. El origen del nombre hace referencia a "movediza" en el antiguo significado de "vivo" mas que de "movedizas", y es por lo tanto similar al origen del término '''plata líquida''' (en inglés, ''quicksilver'') para el [[Mercurio (elemento)|mercurio]].  
'''Arena movediza''' es un [[gel|hidrogel]] [[coloide]], constituido por una mezcla de [[material]] finamente granulado (tal como arena o fango), [[arcilla]] y agua. El origen del nombre hace referencia a "movediza" en el antiguo significado de "vivo" mas que de "movedizas", y es por lo tanto similar al origen del término '''plata líquida''' (en inglés, ''quicksilver'') para el [[Mercurio (elemento)|mercurio]].  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694286