Diferencia entre revisiones de «Coro»

No hay cambio en el tamaño ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «presbiterio» por «presbiterio»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
[[Archivo:Coro de la Catedral Nueva de Salamanca.jpg|thumb|Coro de la Catedral nueva de Salamanca ubicado en la nave central]]
[[Archivo:Coro de la Catedral Nueva de Salamanca.jpg|right|Coro de la Catedral nueva de Salamanca ubicado en la nave central]]
En arquitectura se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las Basílicas paleocristianas) se situó en el presbiterio, más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto.
En arquitectura se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las Basílicas paleocristianas) se situó en el presbiterio, más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694190
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.