343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «presbiterio» por «presbiterio») |
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{++}} | {{++}} | ||
[[Archivo:Coro de la Catedral Nueva de Salamanca.jpg| | [[Archivo:Coro de la Catedral Nueva de Salamanca.jpg|right|Coro de la Catedral nueva de Salamanca ubicado en la nave central]] | ||
En arquitectura se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las Basílicas paleocristianas) se situó en el presbiterio, más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto. | En arquitectura se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las Basílicas paleocristianas) se situó en el presbiterio, más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto. | ||