Diferencia entre revisiones de «Santorini»

12 bytes eliminados ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «Chipre» por «Chipre»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 28: Línea 28:
|www.thira.gr
|www.thira.gr
|}
|}
[[Archivo:Santorini Landsat.jpg|thumb|right|200px|La explosión de una caldera volcánica es visible en el contorno actual de la isla.]]
[[Archivo:Santorini Landsat.jpg|right|200px|La explosión de una caldera volcánica es visible en el contorno actual de la isla.]]


'''Santorini''' es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del Mar Egeo, unos 200 km al sudeste del territorio continental griego. Es también conocida como '''Thera''' (o '''Thira''', en griego '''Θήρα'''), formando el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con un área aproximada de unos 73 km² y una población estimada en unos 13,600 habitantes (2001).  
'''Santorini''' es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del Mar Egeo, unos 200 km al sudeste del territorio continental griego. Es también conocida como '''Thera''' (o '''Thira''', en griego '''Θήρα'''), formando el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con un área aproximada de unos 73 km² y una población estimada en unos 13,600 habitantes (2001).  
Línea 43: Línea 43:


==Historia==
==Historia==
[[Archivo:Akrotiri blue monkeys.jpg|thumb|right|200px|Monos en un fresco encontrado en Akrotiri. c. 1640 A.C.]]
[[Archivo:Akrotiri blue monkeys.jpg|right|200px|Monos en un fresco encontrado en Akrotiri. c. 1640 A.C.]]
En 1860 se descubrieron restos arqueológicos durante la puesta en marcha de una cantera destinada a proporcionar [[pumita]] para la construcción del Canal de Suez. Hasta 1967 no se emprendieron excavaciones sistemáticas, bajo la dirección del polémico Spyridon Marinatos. Como resultado se comprobó que la isla había sido sede de una sociedad rica y desarrollada, culturalmente muy relacionada con la civilización Minoica. Entre los restos han aparecido objetos y frescos que revelan una intensa relación comercial, con objetos procedentes no sólo del Egeo, sino de Chipre, Egipto o Anatolia.
En 1860 se descubrieron restos arqueológicos durante la puesta en marcha de una cantera destinada a proporcionar [[pumita]] para la construcción del Canal de Suez. Hasta 1967 no se emprendieron excavaciones sistemáticas, bajo la dirección del polémico Spyridon Marinatos. Como resultado se comprobó que la isla había sido sede de una sociedad rica y desarrollada, culturalmente muy relacionada con la civilización Minoica. Entre los restos han aparecido objetos y frescos que revelan una intensa relación comercial, con objetos procedentes no sólo del Egeo, sino de Chipre, Egipto o Anatolia.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694001
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.