Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Fernando Arzadun Ibarraran»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
==Obras==
==Obras==
<center><hovergallery>
<center><hovergallery>
FernandoArzadun.EquitativaMadrid.jpg|{{Alt|Edificio de La Equitativa, Madrid (-1928), junto con [[Manuel Astiz]]}}
FernandoArzadun.EquitativaMadrid.jpg|{{Alt|Edificio de La Equitativa, Madrid (-1928), junto con Manuel Astiz}}
BorsoCarminati.AteneoValencia.1.jpg|{{Alt|[[Ateneo Mercantil de Valencia|Ateneo Mercantil]], Valencia (1927-1941), junto con  [[Juan de Zavala y Lafora]] y [[José María Rivas Eulate]].}}
BorsoCarminati.AteneoValencia.1.jpg|{{Alt|[[Ateneo Mercantil de Valencia|Ateneo Mercantil]], Valencia (1927-1941), junto con  [[Juan de Zavala y Lafora]] y [[José María Rivas Eulate]].}}
Bermeo kinkunbera house.JPG|{{Alt|[[Casa Kikunbera]], Bermeo (1930- ) }}
Bermeo kinkunbera house.JPG|{{Alt|[[Casa Kikunbera]], Bermeo (1930- ) }}

Revisión del 06:33 30 ago 2023

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
FernandoArzadun.jpg

U.135x135.gris.jpg
Fernando Arzadun Ibarraran
FernandoArzadun.jpg

Fernando Arzadun e Ibarraran ( Bermeo, 27 de junio de 1893; Madrid, 24 de setiembre de 1951) fue un arquitecto español que realizó casi toda su obra entre el País Vasco y Madrid. Formado inicialmente en las corrientes arquitectónicas del racionalismo, fue evolucionando hacia tendencias funcionalistas, organicistas y expresionistas de la nueva la arquitectura moderna.

Estudió Arquitectura en Madrid y terminó la carrera en 1918. Las obras más conocidas de Arzadun se producen entre 1927 y 1945. A la primera fecha corresponde el proyecto ganador del concurso para el edificio del Ateneo Mercantil de Valencia y la última al edificio bilbaíno de Aviación y Comercio. Entre ellas se aprecia la evolución lingüística del arquitecto que pasa del racionalismo del proyecto valenciano a la moderada interpretación clasicista.

En sus primeras obras se muestra como seguro intérprete de una opción racionalista sin complejos, tras la obra del Ateneo, próxima a la experiencia neoplástica (Kikumbera, 1930), expresionista (Alcalá, 118, con vuelta a Hermosilla en Madrid, 1930), Dèco (La Equitativa, en la plaza de Euskadi, 1, San Sebastián, 1933) o heterodoxa (Casa Araluce en la calle Goya, 110, Madrid, 1933). Incluso sus edificios más convencionales —posteriores a la Guerra Civil— en Bilbao (en la calle Buenos Aires, 4; o en la plaza de Venezuela, 1) parecen soportados por unas convicciones profundas que, sobre ejercicios de composición muy estudiados, le permiten una evolución convincente y posibilista.

Además del manifiesto de Kikumbera, en su villa natal, la poderosa esquina madrileña de Alcalá con Hermosilla o el elegante Ateneo valenciano habrían bastado para que su presencia en el panorama arquitectónico nacional estuviese justificada con argumentos suficientes.

Obras


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Logo MH.gif
Madrid Histórico, © 2003 Desarrollo, Asesoría y Formación Informática S.A. (DAYFISA) - Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
DBeLogo.jpg
Biografía de Fernando Arzadun Ibarraran en el Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia
  • Wikipedia
Urbipedia.9.png
Para ver las 2 obras de Fernando Arzadun Ibarraran en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Fernando Arzadun Ibarraran
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Fernando_Arzadun_Ibarraran&oldid=680595