Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Hernán Ruiz, el Viejo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Murió en 1547.
Murió en 1547.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
Este artículo incorpora texto de www.cordobapedia.org (dominio público).
{{Cordobapedia}}
 
{{W}}
{{Renacimiento}}
{{Renacimiento}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerEnlaces}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{CA-A}}
{{CA-A}}

Revisión del 18:11 14 feb 2023

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
LineaBlanca.jpg

U.135x135.gris.jpg
Hernán Ruiz, el Viejo
LineaBlanca.jpg

Hernán Ruiz, el viejo, nacido en Burgos, fue uno de los arquitectos más reconocidos de su época debido sobre todo a su gran nómina de obras, comparable a los maestros renacentistas italianos.

Entre sus trabajos más célebres destacan los planos de la Catedral-Mezquita de Córdoba cuya construcción supervisó desde 1523 hasta su muerte, cuando le sustituyó su hijo Hernán Ruiz II; el inicio de la Catedral de la Campiña en Bujalance‏‎ y la iglesia de Santa Marta.

Murió en 1547.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Hernán_Ruiz,_el_Viejo&oldid=677912