343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «tienda» por «tienda») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: «viento» por «viento») |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
*Las [[construcción|construcciones]] efímeras de las bandas de cazadores o Recolectores que se desplazan continuamente por un territorio en busca de comida, [[Presa (biología)|presas]] o raíces, consisten en Mamparos provisionales hechos con ramas y [[hoja]]s, Sombrajos para protegerse del sol, [[Wigwam]]s o pequeñas [[cabaña]]s o Huts y otras construcciones más o menos duraderas las cuales, al finalizar su utilidad, se abandonan en el Lugar donde fueron construidas. El Patrimonio de estos grupos se reduce a los Objetos de Supervivencia: [[arma]]s, Recipientes, Utensilios, etc. La cabaña, mas que como [[casa|vivienda]], frecuentemente sirve para proteger el [[fuego]]. | *Las [[construcción|construcciones]] efímeras de las bandas de cazadores o Recolectores que se desplazan continuamente por un territorio en busca de comida, [[Presa (biología)|presas]] o raíces, consisten en Mamparos provisionales hechos con ramas y [[hoja]]s, Sombrajos para protegerse del sol, [[Wigwam]]s o pequeñas [[cabaña]]s o Huts y otras construcciones más o menos duraderas las cuales, al finalizar su utilidad, se abandonan en el Lugar donde fueron construidas. El Patrimonio de estos grupos se reduce a los Objetos de Supervivencia: [[arma]]s, Recipientes, Utensilios, etc. La cabaña, mas que como [[casa|vivienda]], frecuentemente sirve para proteger el [[fuego]]. | ||
*El [[iglú]] de los Esquimales, con sus variantes estacionales vinculadas al ciclo solar, constituye un intermedio entre la construcción móvil de la tienda de verano, formada con una estructura de Huesos de Ballena y Pieles de Foca o Caribú, con el exterior conocido de su forma invernal, consistente en una serie de espacios cubiertos con [[cúpula]]s de [[bloque]]s de hielo, que envuelven la tienda de verano. Los esquimales poseen un extraordinario conocimiento del territorio, basado fundamentalmente en la Línea de la costa que constituye la única Traza significativa y constante en el tiempo del [[paisaje]]. La imagen de esta línea, sus accidentes por imperceptibles que puedan parecer junto con los | *El [[iglú]] de los Esquimales, con sus variantes estacionales vinculadas al ciclo solar, constituye un intermedio entre la construcción móvil de la tienda de verano, formada con una estructura de Huesos de Ballena y Pieles de Foca o Caribú, con el exterior conocido de su forma invernal, consistente en una serie de espacios cubiertos con [[cúpula]]s de [[bloque]]s de hielo, que envuelven la tienda de verano. Los esquimales poseen un extraordinario conocimiento del territorio, basado fundamentalmente en la Línea de la costa que constituye la única Traza significativa y constante en el tiempo del [[paisaje]]. La imagen de esta línea, sus accidentes por imperceptibles que puedan parecer junto con los vientos o la cuidadosa observación del sol y las Estrellas permiten mantener el contacto entre los Individuos y los grupos que ha forjado su singular cultura. | ||
*Las cabañas familiares provisionales y efímeras, de planta circular que durante la estación seca construyen las mujeres de las tribus Nambikwara, que habitan en el occidente de Brasil, están formadas por ramas e hojas de palma unidas en la parte alta. Las bandas aisladas se reagrupan en un Campamento invernal semipermanente, donde los hombres practican la horticultura. Durante la Estación seca, los Nambikwara se desplazan orientándose, a través de centenares de kilómetros, mediante el conocimiento de los puntos de acceso al agua, de forma que incluso los nombres geográficosy la denominación de los puntos cardinales tiene que ver con el agua. Los «[[mapa]]s» o [[itinerario]]s son sucesiones Mnemónicas de Nombres, los cuales pueden trazarse en la arena. | *Las cabañas familiares provisionales y efímeras, de planta circular que durante la estación seca construyen las mujeres de las tribus Nambikwara, que habitan en el occidente de Brasil, están formadas por ramas e hojas de palma unidas en la parte alta. Las bandas aisladas se reagrupan en un Campamento invernal semipermanente, donde los hombres practican la horticultura. Durante la Estación seca, los Nambikwara se desplazan orientándose, a través de centenares de kilómetros, mediante el conocimiento de los puntos de acceso al agua, de forma que incluso los nombres geográficosy la denominación de los puntos cardinales tiene que ver con el agua. Los «[[mapa]]s» o [[itinerario]]s son sucesiones Mnemónicas de Nombres, los cuales pueden trazarse en la arena. |