Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Marina (Córdoba)»

m
Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
m (Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»)
 
Línea 9: Línea 9:
Un [[ábside]] pentagonal remata la cabecera. En la nave de la Epístola (derecha) se abre la [[Sacristía]], edificada en el siglo XV como capilla funeraria de la familia Orozco. La torre, levantada en el siglo XVI y adosada al hastial de la derecha por su cabecera, es de obra de Hernán Ruiz el Joven.
Un [[ábside]] pentagonal remata la cabecera. En la nave de la Epístola (derecha) se abre la [[Sacristía]], edificada en el siglo XV como capilla funeraria de la familia Orozco. La torre, levantada en el siglo XVI y adosada al hastial de la derecha por su cabecera, es de obra de Hernán Ruiz el Joven.


El [[retablo]] de la Capilla Mayor cuenta con pinturas de [[Antonio del Castillo]] y esculturas, como la Virgen de la Luz del escultor cordobés Gómez de Sandoval. Da nombre a uno de los barrios de más solera de la ciudad, conocido popularmente como "barrio de los toreros" por su tradición. Allí se encuentran las imágenes de la cofradía de Nuestro Señor Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.
El retablo de la Capilla Mayor cuenta con pinturas de [[Antonio del Castillo]] y esculturas, como la Virgen de la Luz del escultor cordobés Gómez de Sandoval. Da nombre a uno de los barrios de más solera de la ciudad, conocido popularmente como "barrio de los toreros" por su tradición. Allí se encuentran las imágenes de la cofradía de Nuestro Señor Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.


El 23 de junio de 1880 el templo sufrió un incendio que le afectó considerablemente y que reclamó una reconstrucción de dos años de duración.
El 23 de junio de 1880 el templo sufrió un incendio que le afectó considerablemente y que reclamó una reconstrucción de dos años de duración.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665443