343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo») |
m (Texto reemplazado: «arena» por «arena») |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
== Composición del Hormigón == | == Composición del Hormigón == | ||
Sus componentes básicos son el [[cemento]], el Agua y el conglomerado ( | Sus componentes básicos son el [[cemento]], el Agua y el conglomerado ( arena fina y [[piedra]]s gruesas ) | ||
El [[cemento]] suele ser [[Cemento Portland|portland]] con lo cual se obtiene un hormigón preferentemente de color gris. Utilizando [[Cemento Blanco|cemento blanco]] se obtienen tonos más claros. | El [[cemento]] suele ser [[Cemento Portland|portland]] con lo cual se obtiene un hormigón preferentemente de color gris. Utilizando [[Cemento Blanco|cemento blanco]] se obtienen tonos más claros. | ||
Línea 30: | Línea 30: | ||
== Acabados == | == Acabados == | ||
* Si la superficie es muy irregular puede acabarse con una capa lisa de | * Si la superficie es muy irregular puede acabarse con una capa lisa de arena y [[cemento]], que al secarse otorgará una textura aterciopelada mate. | ||
* Pinturas y acabados especiales brindan color y cualidades como resistencia o antideslizamiento a la superficie. | * Pinturas y acabados especiales brindan color y cualidades como resistencia o antideslizamiento a la superficie. | ||
* Los acabados acrílicos o de [[epoxi|resina epoxídica]] que son autonivelantes otorgan resistencia a los agentes químicos y producen un efecto brillante. | * Los acabados acrílicos o de [[epoxi|resina epoxídica]] que son autonivelantes otorgan resistencia a los agentes químicos y producen un efecto brillante. |