Diferencia entre revisiones de «Joseph Maria Olbrich»

m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «1867» por «1867»)
m (→‎top: quita corchetes)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Joseph Maria Olbrich''' (Opava ([[República checa]]), 1867- Dusseldorf, [[1908]]) fue un arquitecto y diseñador industrial que constituyó el movimiento inconformista vienés, junto con [[Josef Hoffmann]] (1870-1956).  
'''Joseph Maria Olbrich''' (Opava ([[República checa]]), 1867- Dusseldorf, 1908) fue un arquitecto y diseñador industrial que constituyó el movimiento inconformista vienés, junto con [[Josef Hoffmann]] (1870-1956).  


Se formo junto a Camillo Sitte y Julisu Deininger en la Academia de Viena, donde permaneció hasta 1886.  Trabajo como arquitecto y jefe de obras con el arquitecto August Bartel de Troppan, su ciudad natal.  Empezó poco después arquitectura, hacia 1890, con Carl von Hasenauer en la Akademie der BIldenden Kunsle de Viena, consiguiendo en 1893, el Prix de Roma, el cual le permitirá realizar un viaje por Italia y Túnez. Fruto de este viaje, escribió un libro lleno de esbozos y estudios sobre las obras arquitectónicas que había visto. Ya de regreso de Italia y de África del Norte, en 1894, entro en el estudio de Otto Wagner, y allí proyecto algunas estaciones de Metro de Viena. En 1887, fundo con Gustave Klimt, Alt y Moser, la Secesión vienesa que se oponía al gusto ecléctico y al academicismo. En 1895, proyecto y construyo la Sede de la Secesión en Viena, edificio pensado y proyectado para la realización de Exposiciones: un edificio cúbico, cerrado, con metal perforado y dorado.  La notoriedad que obtuvo con este edificio le permitió afrontar encargos más importantes como la Villa Max Friedman de Viena, y la Villa Hermann Bahr en Ober-Sankt-Veilt.
Se formo junto a Camillo Sitte y Julisu Deininger en la Academia de Viena, donde permaneció hasta 1886.  Trabajo como arquitecto y jefe de obras con el arquitecto August Bartel de Troppan, su ciudad natal.  Empezó poco después arquitectura, hacia 1890, con Carl von Hasenauer en la Akademie der BIldenden Kunsle de Viena, consiguiendo en 1893, el Prix de Roma, el cual le permitirá realizar un viaje por Italia y Túnez. Fruto de este viaje, escribió un libro lleno de esbozos y estudios sobre las obras arquitectónicas que había visto. Ya de regreso de Italia y de África del Norte, en 1894, entro en el estudio de Otto Wagner, y allí proyecto algunas estaciones de Metro de Viena. En 1887, fundo con Gustave Klimt, Alt y Moser, la Secesión vienesa que se oponía al gusto ecléctico y al academicismo. En 1895, proyecto y construyo la Sede de la Secesión en Viena, edificio pensado y proyectado para la realización de Exposiciones: un edificio cúbico, cerrado, con metal perforado y dorado.  La notoriedad que obtuvo con este edificio le permitió afrontar encargos más importantes como la Villa Max Friedman de Viena, y la Villa Hermann Bahr en Ober-Sankt-Veilt.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663079