Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Favareta»

m
quita corchetes
(clean up)
m (quita corchetes)
 
Línea 43: Línea 43:
==Historia==
==Historia==


Posiblemente el poblado es posterior a la conquista cristiana, pues no figura en los documentos de la época. Quedó deshabitado en 1609 con la expulsión de los moriscos, repoblándose por carta puebla expedida en 1611 por Carlos de Borja y Centelles, que poseía entonces el señorío. En [[1760]], pertenecía a Miguel Escrivá.
Posiblemente el poblado es posterior a la conquista cristiana, pues no figura en los documentos de la época. Quedó deshabitado en 1609 con la expulsión de los moriscos, repoblándose por carta puebla expedida en 1611 por Carlos de Borja y Centelles, que poseía entonces el señorío. En 1760, pertenecía a Miguel Escrivá.


==Monumentos==
==Monumentos==


*'''Iglesia Parroquial'''. Está dedicada a San Antonio Abad y fue construida en [[1760]].
*'''Iglesia Parroquial'''. Está dedicada a San Antonio Abad y fue construida en 1760.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662894