Diferencia entre revisiones de «Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona»

m
Texto reemplazado: «Marruecos» por «Marruecos»
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
m (Texto reemplazado: «Marruecos» por «Marruecos»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 16: Línea 16:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia de la Velada ==
== Historia de la Velada ==
Algunos historiadores se remontan al 8 de Septiembre de 1608 como fecha de la primera salida de la procesión de la Virgen de Regla, aunque se tienen noticias de que en 1588 tuvo lugar una peregrinación organizada por Doña Ana Gómez de Silva y Mendoza, Duquesa de [[Medina Sidonia]], para pedir por el éxito de su marido, que se encontraba luchando al frente de la Armada Invencible contra los ingleses. En 1295 el rey Fernando IV hizo merced a Alonso Pérez de Guzmán "de toda la tierra que conste la Andalucía, desde donde el Guadalquivir desemboca en el océano hasta donde el Guadalete‏‎ tributa sus aguas", es decir, desde [[Sanlúcar de Barrameda|Sanlúcar]] hasta [[El Puerto de Santa María|El Puerto]]. Es aquí, al parecer, donde los historiadores vislumbran el nombre de Regla. En 1303, Isabel de Guzmán, hija de Don Alonso, se casó con Hernán Pérez Ponce de León, y recibió como dote las villas de [[Rota]] y [[Chipiona]], además del Castillo de Regla. Una de las fechas más importantes que dieron impulso a la población fue la llegada de los franciscanos en 1882. El mayor artífice fue el Padre José Lerchundi, Prefecto Apostólico en [[Marruecos]]. La necesidad de reforzar la labor misionera le llevó a elegir a [[Chipiona]] como enclave ideal para erigir un colegio de misioneros.
Algunos historiadores se remontan al 8 de Septiembre de 1608 como fecha de la primera salida de la procesión de la Virgen de Regla, aunque se tienen noticias de que en 1588 tuvo lugar una peregrinación organizada por Doña Ana Gómez de Silva y Mendoza, Duquesa de [[Medina Sidonia]], para pedir por el éxito de su marido, que se encontraba luchando al frente de la Armada Invencible contra los ingleses. En 1295 el rey Fernando IV hizo merced a Alonso Pérez de Guzmán "de toda la tierra que conste la Andalucía, desde donde el Guadalquivir desemboca en el océano hasta donde el Guadalete‏‎ tributa sus aguas", es decir, desde [[Sanlúcar de Barrameda|Sanlúcar]] hasta [[El Puerto de Santa María|El Puerto]]. Es aquí, al parecer, donde los historiadores vislumbran el nombre de Regla. En 1303, Isabel de Guzmán, hija de Don Alonso, se casó con Hernán Pérez Ponce de León, y recibió como dote las villas de [[Rota]] y [[Chipiona]], además del Castillo de Regla. Una de las fechas más importantes que dieron impulso a la población fue la llegada de los franciscanos en 1882. El mayor artífice fue el Padre José Lerchundi, Prefecto Apostólico en Marruecos. La necesidad de reforzar la labor misionera le llevó a elegir a [[Chipiona]] como enclave ideal para erigir un colegio de misioneros.
Uno de los grandes devotos que tuvo la Virgen de Regla fueron los Infantes de Orleans. El 8 de Septiembre de 1928 la Infanta Doña Beatriz ofrendó una alhaja a la Virgen de Regla. Además, una escuadrilla de aviones de la base militar de La Parra, en Jerez, sobrevoló el paso de la procesión de la Virgen. Hoy día se sigue manteniendo dicha tradición, aunque tan sólo con un avión. Otra fecha importante es la del 2 de Agosto de 1948, cuando con motivo de la inauguración del [[Humilladero]] se lanza la idea de la Coronación de la Virgen.
Uno de los grandes devotos que tuvo la Virgen de Regla fueron los Infantes de Orleans. El 8 de Septiembre de 1928 la Infanta Doña Beatriz ofrendó una alhaja a la Virgen de Regla. Además, una escuadrilla de aviones de la base militar de La Parra, en Jerez, sobrevoló el paso de la procesión de la Virgen. Hoy día se sigue manteniendo dicha tradición, aunque tan sólo con un avión. Otra fecha importante es la del 2 de Agosto de 1948, cuando con motivo de la inauguración del [[Humilladero]] se lanza la idea de la Coronación de la Virgen.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661935