Diferencia entre revisiones de «Juan de Villanueva»

m
Texto reemplazado: «español» por «español»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Juan de Villanueva.jpg|right|200px|Retrato de Juan de Villanueva. (Grabado del año 1835 de Federico de Madrazo y Kuntz, (1815-1894), Biblioteca Nacional {{España}}).]]
[[Archivo:Juan de Villanueva.jpg|right|200px|Retrato de Juan de Villanueva. (Grabado del año 1835 de Federico de Madrazo y Kuntz, (1815-1894), Biblioteca Nacional {{España}}).]]
'''Juan de Villanueva''' (Madrid, 15 de septiembre de 1739 - id., 22 de agosto de 1811). arquitecto [[España|español]]. Máximo exponente de la arquitectura [[Neoclasicismo en España|neoclásica en España]].
'''Juan de Villanueva''' (Madrid, 15 de septiembre de 1739 - id., 22 de agosto de 1811). arquitecto español. Máximo exponente de la arquitectura [[Neoclasicismo en España|neoclásica en España]].


Sin maestros ni escuelas que condicionaran su formación, gracias a su pensionado en Roma fue muy influido por el contacto directo con la Antigüedad y por las fuentes bibliográficas del palladianismo y el pintoresquismo británicos, patentes en la Casita del Príncipe de El Escorial y en los edificios del Museo y del Observatorio.
Sin maestros ni escuelas que condicionaran su formación, gracias a su pensionado en Roma fue muy influido por el contacto directo con la Antigüedad y por las fuentes bibliográficas del palladianismo y el pintoresquismo británicos, patentes en la Casita del Príncipe de El Escorial y en los edificios del Museo y del Observatorio.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656145