Diferencia entre revisiones de «Teatro Real Coliseo de Carlos III»

sin resumen de edición
m (añade clear)
Sin resumen de edición
 
Línea 17: Línea 17:


En la fachada principal los huecos centrales de la planta baja se cubren con un atrio porticado clasicista sostenido por tres pares de columnas sobre plintos, que se remata con balaustrada metálica. Este pórtico fue dibujado en su día y realizado bajo la dirección del arquitecto [[Fernando Chueca Goitia]].
En la fachada principal los huecos centrales de la planta baja se cubren con un atrio porticado clasicista sostenido por tres pares de columnas sobre plintos, que se remata con balaustrada metálica. Este pórtico fue dibujado en su día y realizado bajo la dirección del arquitecto [[Fernando Chueca Goitia]].
{{clear}}
{{Referencias}}
=== Enlaces externos ===
*[http://es.geocities.com/divaraba/sanlorenzo/teatro_carlosiii.html Real Coliseo Carlos III]
*[http://es.geocities.com/divaraba/sanlorenzo/index.html San Lorenzo de El Escorial]
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOE nº 120 de fecha 20 de mayo de 1995 [http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1995/12043&txtlen=1126]
 
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Teatros}}
{{Teatros}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/655597