Diferencia entre revisiones de «Arquitectura mudéjar»

m
Texto reemplazado: «siglo XIII» por «siglo XIII»
m (Texto reemplazado: «siglo XII» por «siglo XII»)
m (Texto reemplazado: «siglo XIII» por «siglo XIII»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 44: Línea 44:
La aparición del mudéjar se data en el siglo XII en la ciudad de leonesa de Sahagún, que situada en el Camino de Santiago se convirtió en un fuerte centro religioso y económico en los siglos XII y XIII, donde pudieron trabajar algunas cuadrillas de [[alarife]]s de [[Toledo]] para acelerar las obras que en ese momento se desarrollaban en la ciudad. La rapidez de estos alarifes en las construcciones de ladrillo se impondría sobre la construcción de sillería romana.
La aparición del mudéjar se data en el siglo XII en la ciudad de leonesa de Sahagún, que situada en el Camino de Santiago se convirtió en un fuerte centro religioso y económico en los siglos XII y XIII, donde pudieron trabajar algunas cuadrillas de [[alarife]]s de [[Toledo]] para acelerar las obras que en ese momento se desarrollaban en la ciudad. La rapidez de estos alarifes en las construcciones de ladrillo se impondría sobre la construcción de sillería romana.


El mudéjar se consolida en el [[siglo XIII]] y se exporta hacia el sur y sureste, a tierras todas ellas llanas y con escasas canterías de piedra ([[provincia de Zamora|Zamora]], [[provincia de Salamanca|Salamanca]], [[provincia de Valladolid|Valladolid]], [[provincia de Ávila|Ávila]], [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]], [[provincia de Madrid|Madrid]] y oeste de [[provincia de Segovia|Segovia]], sin afectar apenas a Burgos, Palencia y Soria)
El mudéjar se consolida en el siglo XIII y se exporta hacia el sur y sureste, a tierras todas ellas llanas y con escasas canterías de piedra ([[provincia de Zamora|Zamora]], [[provincia de Salamanca|Salamanca]], [[provincia de Valladolid|Valladolid]], [[provincia de Ávila|Ávila]], [[provincia de Guadalajara|Guadalajara]], [[provincia de Madrid|Madrid]] y oeste de [[provincia de Segovia|Segovia]], sin afectar apenas a Burgos, Palencia y Soria)


En la evolución irá influyendo la situación de la frontera, siempre móvil, además de los diversos estilos europeos que van penetrando en [[España]] y que condiciona el arte mudéjar.
En la evolución irá influyendo la situación de la frontera, siempre móvil, además de los diversos estilos europeos que van penetrando en [[España]] y que condiciona el arte mudéjar.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654074