Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Panel de Yeso»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «==Referencias== {{Ct}}» por «{{Ct}}») |
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:») |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
*Paredes para salas de rayos X | *Paredes para salas de rayos X | ||
{{Ct}} | {{Ct}} | ||
[[ | [[Carpeta:Conglomerados]] | ||
[[ | [[Carpeta:Prefabricados]] |
Revisión actual - 13:30 14 dic 2021
El Panel de Yeso está compuesto por un núcleo de yeso bihidratado, recubierto en ambas caras con papel de celulosa especial. Se fabrican mediante un proceso de laminación continua en distintos largos, espesores y con bordes longitudinales con rebaje.
La construcción de las divisiones o falsos techos se realiza mediante la colocación de una estructura metálica compuesta por soleras y montantes a las que se atornillan placas de espesores variados aunque es muy habitual la de 12,5 mm de espesor.
Se pueden construir:
- Paredes Simples
- Paredes Dobles
- Medias Paredes
- Paredes Reales
Paredes especiales:
- Paredes curvas
- Paredes para salas de rayos X