343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «* {{Ref» por «{{Ref») |
m (Texto reemplazado: «== » por «== ») |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
==Características generales del recocido== | ==Características generales del recocido== | ||
* Se emplea para ablandar metales, generalmente aceros. | * Se emplea para ablandar metales, generalmente aceros. | ||
* Se obtienen aceros más mecanizables. | * Se obtienen aceros más mecanizables. | ||
Línea 11: | Línea 10: | ||
==Tipos de recocido== | ==Tipos de recocido== | ||
* '''Recocido de regeneración o total''', cuando se trata de ablandar el acero y regenerar su estructura. Consiste en calentar el acero a una temperatura 30º ó 50 °C superior a la crítica, mantener la temperatura durante un tiempo y dejarlo enfriar lentamente con objeto de conseguir un grano fino que facilite su Mecanizado y una [[perlita]] con una configuración más dislocada. En general se deja enfriar dentro del mismo horno y se consiguen estructuras con grandes masas de perlitas rodeadas de ferrita o [[cementita]]. | * '''Recocido de regeneración o total''', cuando se trata de ablandar el acero y regenerar su estructura. Consiste en calentar el acero a una temperatura 30º ó 50 °C superior a la crítica, mantener la temperatura durante un tiempo y dejarlo enfriar lentamente con objeto de conseguir un grano fino que facilite su Mecanizado y una [[perlita]] con una configuración más dislocada. En general se deja enfriar dentro del mismo horno y se consiguen estructuras con grandes masas de perlitas rodeadas de ferrita o [[cementita]]. | ||
* '''Recocido de globulización''', se utiliza normalmente en aceros Hipereutectoides para favorecer el Mecanizado. Se calienta la pieza unos 15º ó 50 °C por encima del equilibrio y se deja enfriar. | * '''Recocido de globulización''', se utiliza normalmente en aceros Hipereutectoides para favorecer el Mecanizado. Se calienta la pieza unos 15º ó 50 °C por encima del equilibrio y se deja enfriar. |