Diferencia entre revisiones de «Sainte Chapelle»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 5: Línea 5:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura==
==Arquitectura==
El proyecto se debe, probablemente, a [[Pierre de Montreuil]] que la edificó en un corto período de tiempo: de 1238 a 1245. Este edificio es una obra maestra del gótico temprano que algunos arquitectos consideran que señala el apogeo de este arte. Concebida como un joyero destinado a contener reliquias debía servir, también, como capilla real construida dentro del mismo palacio, en la Isla de la Cité. Se superponen en ella dos capillas, la inferior para la gente común, y la superior para la corte del rey, como era costumbre en las construcciones de los palacios reales de la Edad Media. En principio, no se podía acceder a la capilla alta más que por medio de las galerías superiores del palacio ya que no se contempló la construcción de una escalera exterior.
El proyecto se debe, probablemente, a [[Pierre de Montreuil]] que la edificó en un corto período de tiempo: de 1238 a 1245. Este edificio es una obra maestra del gótico temprano que algunos arquitectos consideran que señala el apogeo de este arte. Concebida como un joyero destinado a contener reliquias debía servir, también, como capilla real construida dentro del mismo palacio, en la Isla de la Cité. Se superponen en ella dos capillas, la inferior para la gente común, y la superior para la corte del rey, como era costumbre en las construcciones de los palacios reales de la Edad Media. En principio, no se podía acceder a la capilla alta más que por medio de las galerías superiores del palacio ya que no se contempló la construcción de una escalera exterior.


Línea 11: Línea 10:
{{clear}}
{{clear}}
==Capilla baja (o inferior)==
==Capilla baja (o inferior)==
La capilla baja, dedicada a la Virgen, accesible para la gente común y al servicio de palacio soporta la capilla alta (o superior). El techo, sostenido por infinidad de columnas soporta el peso de todo el edificio; la capilla baja se construyó por su utilidad funcional y arquitectónica ya que permitió aliviar al máximo la construcción de la capilla alta y soportar todo el peso de la misma.
La capilla baja, dedicada a la Virgen, accesible para la gente común y al servicio de palacio soporta la capilla alta (o superior). El techo, sostenido por infinidad de columnas soporta el peso de todo el edificio; la capilla baja se construyó por su utilidad funcional y arquitectónica ya que permitió aliviar al máximo la construcción de la capilla alta y soportar todo el peso de la misma.


Línea 46: Línea 44:
{{clear}}
{{clear}}
==Otras curiosidades==
==Otras curiosidades==
En principio, un pequeño edificio anexo fue construido cerca del ábside. El nivel inferior servía de sacristía, mientras que, en la pieza situada al nivel de la capilla alta, se guardaban las reliquias. Este anexo desapareció en 1777 cuando se reconstruyó el palacio.
En principio, un pequeño edificio anexo fue construido cerca del ábside. El nivel inferior servía de sacristía, mientras que, en la pieza situada al nivel de la capilla alta, se guardaban las reliquias. Este anexo desapareció en 1777 cuando se reconstruyó el palacio.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642520