343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Artículo Relacionado: clean up) |
m (Texto reemplazado: «== » por «== ») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=='''Introducción'''== | =='''Introducción'''== | ||
Toda edificación está compuesta por una estructura, sus elementos constitutivos, a saber, muros, techos, cubiertas, etc., que debe ser lo suficientemente resistente para soportar su propio peso y las sobrecargas a las cuales está exigida, es decir otros pesos adicionales a que está sometida, como por ejemplo: el peso de la nieve o la incidencia de los vientos. | Toda edificación está compuesta por una estructura, sus elementos constitutivos, a saber, muros, techos, cubiertas, etc., que debe ser lo suficientemente resistente para soportar su propio peso y las sobrecargas a las cuales está exigida, es decir otros pesos adicionales a que está sometida, como por ejemplo: el peso de la nieve o la incidencia de los vientos. | ||
Línea 6: | Línea 5: | ||
=='''Cimentaciones en edificios'''== | =='''Cimentaciones en edificios'''== | ||
De acuerdo a lo expresado, debemos saber que el terreno donde asienta un edificio tiene una tensión admisible considerablemente inferior a la de los materiales que constituyen la estuctura; por ello, la cimentación, para poder transmitir las acciones que proceden del edificio, deberá ampliar sus dimensiones para repartirlas sobre el terreno de tal forma que las acciones resultantes no superen a las que admita el terreno, y además que los asientos que puedan producirse sean compatibles con las características de la estructura y del edificio mismo. | De acuerdo a lo expresado, debemos saber que el terreno donde asienta un edificio tiene una tensión admisible considerablemente inferior a la de los materiales que constituyen la estuctura; por ello, la cimentación, para poder transmitir las acciones que proceden del edificio, deberá ampliar sus dimensiones para repartirlas sobre el terreno de tal forma que las acciones resultantes no superen a las que admita el terreno, y además que los asientos que puedan producirse sean compatibles con las características de la estructura y del edificio mismo. | ||
=='''Características del Terreno'''== | =='''Características del Terreno'''== | ||
Las características del terreno que deben considerarse en la cimentación son | Las características del terreno que deben considerarse en la cimentación son | ||
Línea 60: | Línea 57: | ||
=='''Estructura del Edificio'''== | =='''Estructura del Edificio'''== | ||
Teniendo en consideración que la estructura condiciona la cimentación, las características de la estructura del edificio lógicamente coadyuvan en esta influencia sobre los cimientos, veamos cuales son los condicionantes: | Teniendo en consideración que la estructura condiciona la cimentación, las características de la estructura del edificio lógicamente coadyuvan en esta influencia sobre los cimientos, veamos cuales son los condicionantes: | ||