343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «* {{Cita» por «{{Cita») |
m (Texto reemplazado: «== » por «== ») |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
{{clear}} | {{clear}} | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
El 25 de julio de 1536 Sebastián de Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por el Complejo Religioso la Merced. | El 25 de julio de 1536 Sebastián de Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por el Complejo Religioso la Merced. | ||
Línea 15: | Línea 14: | ||
{{clear}} | {{clear}} | ||
==Bibliografía== | ==Bibliografía== | ||
{{Cita libro | {{Cita libro | ||
|apellidos = Gómez | |apellidos = Gómez |