Diferencia entre revisiones de «Casa de Campo»

9 bytes eliminados ,  6 dic 2021
m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
== Historia ==
== Historia ==
=== Antes de los Austrias ===
=== Antes de los Austrias ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Alcázar y Casa de Campo (fragmento).jpg|{{AltC|En este fragmento de la ''Vista de Madrid'', pintada por Anton Van der Wyngaerde en 1561 puede verse el Alcázar Real y, en el ángulo inferior izquierdo, la casa-palacio de los Vargas y el tramo final del Arroyo de Meaques}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Alcázar y Casa de Campo (fragmento).jpg|{{AltC|En este fragmento de la ''Vista de Madrid'', pintada por Anton Van der Wyngaerde en 1561 puede verse el Alcázar Real y, en el ángulo inferior izquierdo, la casa-palacio de los Vargas y el tramo final del Arroyo de Meaques}}</hovergallery></div>   


Línea 22: Línea 21:
{{clear}}
{{clear}}
=== Los Austrias ===
=== Los Austrias ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Dibujo. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|''La Casa de Campo'', por Félix Castello. En este dibujo, de aproximadamente 1634, se puede ver en los jardines del palacio de los Vargas la escultura de Felipe III}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Dibujo. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|''La Casa de Campo'', por Félix Castello. En este dibujo, de aproximadamente 1634, se puede ver en los jardines del palacio de los Vargas la escultura de Felipe III}}</hovergallery></div>   


Línea 44: Línea 42:
{{clear}}
{{clear}}
=== Los Borbones ===
=== Los Borbones ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Puerta del Zarzón. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Puerta del Zarzón en la tapia mandada construir por Carlos III a [[Francesco Sabatini]]. Detrás puede verse una colonia de viviendas unifamiliares pertenecientes al municipio de Pozuelo de Alarcón}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Puerta del Zarzón. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Puerta del Zarzón en la tapia mandada construir por Carlos III a [[Francesco Sabatini]]. Detrás puede verse una colonia de viviendas unifamiliares pertenecientes al municipio de Pozuelo de Alarcón}}</hovergallery></div>   


Línea 68: Línea 65:
{{clear}}
{{clear}}
=== Espacio público ===
=== Espacio público ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Fuente de Neveros. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Fuente de Neveros ([[1933]]), cerca del Lago. Como la mayoría de las actuales fuentes del parque, fue construida durante la Segunda República, cuando la Casa de Campo pasó a ser de disfrute público}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Fuente de Neveros. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Fuente de Neveros ([[1933]]), cerca del Lago. Como la mayoría de las actuales fuentes del parque, fue construida durante la Segunda República, cuando la Casa de Campo pasó a ser de disfrute público}}</hovergallery></div>   


Línea 90: Línea 86:
{{clear}}
{{clear}}
=== Relieve e hidrografía ===
=== Relieve e hidrografía ===
La Casa de Campo presenta un relieve ondulado de suaves colinas con varios valles de oeste a este, presentando un desnivel máximo de 110 metros, entre los 690 junto a la entrada de Somosaguas y los 580 junto al Manzanares. Entre medias hay varios cerros, siento el más alto el de Garabitas, con 679 metros.
La Casa de Campo presenta un relieve ondulado de suaves colinas con varios valles de oeste a este, presentando un desnivel máximo de 110 metros, entre los 690 junto a la entrada de Somosaguas y los 580 junto al Manzanares. Entre medias hay varios cerros, siento el más alto el de Garabitas, con 679 metros.


Línea 106: Línea 101:
{{clear}}
{{clear}}
=== Flora ===
=== Flora ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Pinar de Siete Hermanas. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Pinar de Siete Hermanas}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Pinar de Siete Hermanas. Casa de Campo. Madrid. España.jpg|{{AltC|Pinar de Siete Hermanas}}</hovergallery></div>   


Línea 127: Línea 121:
{{clear}}
{{clear}}
== Uso del parque e instalaciones ==
== Uso del parque e instalaciones ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Madrid Skyline.jpg|{{AltC|Vista de la ciudad de Madrid desde la Casa de Campo}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Madrid Skyline.jpg|{{AltC|Vista de la ciudad de Madrid desde la Casa de Campo}}</hovergallery></div>   


Línea 187: Línea 180:
{{clear}}
{{clear}}
== Puntos históricos de interés ==
== Puntos históricos de interés ==
* '''El Palacio de los Vargas'''
* '''El Palacio de los Vargas'''


Línea 253: Línea 245:
{{clear}}
{{clear}}
== Acceso y transportes ==
== Acceso y transportes ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Estación de Metro de Lago.jpg|{{AltC|Estación de metro de Lago, en la Casa de Campo}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Estación de Metro de Lago.jpg|{{AltC|Estación de metro de Lago, en la Casa de Campo}}</hovergallery></div>


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641694