Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Lluc»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (añade clear)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Lluc 03.jpg|right|350px|Santuario de Lluc]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lluc 03.jpg|{{AltC|Santuario de Lluc}}</hovergallery></div> 
El '''Monasterio de Lluc''' (topónimo proveniente del latín, Lucus, que quería decir "bosque sagrado") se encuentra situado en el término municipal de Escorca, a unos 400 metros de altitud, en plena Sierra de Tramontana, en [[Mallorca]], la más grande de las [[Islas Baleares]], España. Está considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla por residir en él la ''Virgen de Lluc'', patrona de Mallorca. Todos los años, se celebra un acontecimiento multitudinario llamado Marcha des Güell a Lluc a peu en el que participan más de 50.000 personas.
El '''Monasterio de Lluc''' (topónimo proveniente del latín, Lucus, que quería decir "bosque sagrado") se encuentra situado en el término municipal de Escorca, a unos 400 metros de altitud, en plena Sierra de Tramontana, en [[Mallorca]], la más grande de las [[Islas Baleares]], España. Está considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla por residir en él la ''Virgen de Lluc'', patrona de Mallorca. Todos los años, se celebra un acontecimiento multitudinario llamado Marcha des Güell a Lluc a peu en el que participan más de 50.000 personas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631817