Diferencia entre revisiones de «Universidad Pontificia Comillas»

m
cambio a hovergallery
m (→‎Traslado a Madrid: pasa a imagen hover)
m (cambio a hovergallery)
Línea 4: Línea 4:
==Historia==
==Historia==


[[Archivo:Universidad Pontificia de Comillas.jpg|350px|thumb|Vista parcial del complejo en el que se aprecia el Seminario Mayor de la antigua universidad de [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] diseñado por [[Lluís Domènech i Montaner]].Actualmente el complejo es propiedad del Gobierno de Cantabria y sede del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Universidad Pontificia de Comillas.jpg|{{AltC|Vista parcial del complejo en el que se aprecia el Seminario Mayor de la antigua universidad de [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] diseñado por [[Lluís Domènech i Montaner]].Actualmente el complejo es propiedad del Gobierno de Cantabria y sede del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español.}}</hovergallery></div> 


Fue creada el [[16 de diciembre]] de [[1890]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] ([[Cantabria]]), [[España]], erigida por el Papa León XIII, mediante el Breve "''Sempiternam Dominici Gregis''". En sus inicios era un seminario católico para la formación de candidatos al sacerdocio procedentes de toda España, Hispanoamérica‏‎ y [[Filipinas]], promovido a instancias del padre jesuita Tomás Gómez Carral ([[1837]]-[[1898]]) y construida por su patrocinador, Antonio López y López (1817‏‎-[[1883]]), primer marqués de Comillas, y su hijo Claudio López Bru‏‎ ([[1853]]-[[1925]]), segundo marqués de Comillas, que continuaría la labor de su padre.
Fue creada el [[16 de diciembre]] de [[1890]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] ([[Cantabria]]), [[España]], erigida por el Papa León XIII, mediante el Breve "''Sempiternam Dominici Gregis''". En sus inicios era un seminario católico para la formación de candidatos al sacerdocio procedentes de toda España, Hispanoamérica‏‎ y [[Filipinas]], promovido a instancias del padre jesuita Tomás Gómez Carral ([[1837]]-[[1898]]) y construida por su patrocinador, Antonio López y López (1817‏‎-[[1883]]), primer marqués de Comillas, y su hijo Claudio López Bru‏‎ ([[1853]]-[[1925]]), segundo marqués de Comillas, que continuaría la labor de su padre.
Línea 19: Línea 19:
{{clear}}
{{clear}}
==Traslado a Madrid ==
==Traslado a Madrid ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Reloj de Areneros-UP Comillas.jpg|{{AltC|El simbólico reloj de ICAI-ICADE, en Madrid}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Reloj de Areneros-UP Comillas.jpg|{{AltC|El simbólico reloj de ICAI-ICADE, en Madrid}}</hovergallery></div>


Desde [[1977]], la ahora '''Universidad Pontificia Comillas de Madrid''' [http://www.upcomillas.es], imparte estudios eclesiásticos y no eclesiásticos en la capital. Se decide integrar en la universidad a los dos célebres institutos universitarios que los jesuitas regentaban en Madrid: ICADE, fundado en [[1956]] y siendo una de las mejores escuelas jurídico-empresariales de España, e ICAI, la escuela de ingeniería fundada en [[1908]] que gozaba de de gran prestigio a nivel nacional.
Desde [[1977]], la ahora '''Universidad Pontificia Comillas de Madrid''' [http://www.upcomillas.es], imparte estudios eclesiásticos y no eclesiásticos en la capital. Se decide integrar en la universidad a los dos célebres institutos universitarios que los jesuitas regentaban en Madrid: ICADE, fundado en [[1956]] y siendo una de las mejores escuelas jurídico-empresariales de España, e ICAI, la escuela de ingeniería fundada en [[1908]] que gozaba de de gran prestigio a nivel nacional.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/630647