Diferencia entre revisiones de «Catedral de Campeche»

m
cambio a hovergallery
m (clean up)
m (cambio a hovergallery)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Cathedral Campeche.JPG|right|200px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Cathedral Campeche.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Catedral de Campeche''', dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, se ubica dentro de la ciudad fortificada de Campeche, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es la Iglesia principal de la Diócesis del mismo nombre, sede del Obispado. Está enclavada frente a la Plaza de la Constitución de la ciudad. El rango de catedral le fue otorgado en 1895 por el Papa León XIII.
La '''Catedral de Campeche''', dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, se ubica dentro de la ciudad fortificada de Campeche, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es la Iglesia principal de la Diócesis del mismo nombre, sede del Obispado. Está enclavada frente a la Plaza de la Constitución de la ciudad. El rango de catedral le fue otorgado en 1895 por el Papa León XIII.


Línea 15: Línea 15:
{{clear}}
{{clear}}
== Descripción del edificio ==
== Descripción del edificio ==
[[Archivo:Cathedral Campeche 12 Street.JPG|thumb|200px|Vista de las torres de la Catedral de Campeche desde la Calle 12 del centro de Campeche.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Cathedral Campeche 12 Street.JPG|{{AltC|Vista de las torres de la Catedral de Campeche desde la Calle 12 del centro de Campeche.}}</hovergallery></div> 
El exterior tiene una decoración de estilo neoclásico. Cuenta con una sola nave de planta en forma de cruz y dividida por medio de arcos de cantera en seis tramos. En el último arco del recinto se forma el crucero con cúpula octagonal sobre la cual descansa una linternilla.
El exterior tiene una decoración de estilo neoclásico. Cuenta con una sola nave de planta en forma de cruz y dividida por medio de arcos de cantera en seis tramos. En el último arco del recinto se forma el crucero con cúpula octagonal sobre la cual descansa una linternilla.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628144