Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Castillo de Aznalmara»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición |
m (→top: cambio a hovergallery) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CastilloAznalmara.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> | ||
El '''Castillo de Aznalmara''' es una construcción militar de la época [[nazarí]], de los siglos XIII-XIV, que se ubica en la cima de un cerro que domina la ribera del Río Tavizna, lugar estratégico en los accesos a la serranía de [[Cádiz]], en el término municipal de Benaocaz. | El '''Castillo de Aznalmara''' es una construcción militar de la época [[nazarí]], de los siglos XIII-XIV, que se ubica en la cima de un cerro que domina la ribera del Río Tavizna, lugar estratégico en los accesos a la serranía de [[Cádiz]], en el término municipal de Benaocaz. | ||
Revisión del 19:08 3 nov 2021
El Castillo de Aznalmara es una construcción militar de la época nazarí, de los siglos XIII-XIV, que se ubica en la cima de un cerro que domina la ribera del Río Tavizna, lugar estratégico en los accesos a la serranía de Cádiz, en el término municipal de Benaocaz.
Hoy en ruinas, esta fortaleza se componía de los elementos esenciales de la arquitectura militar medieval: fuertes lienzos de murallas, torreones cuadrangulares rematados por almenas. Conquistado por los cristianos en 1410 y en 1485, su estado de conservación es malo aunque mantiene la prestancia de su aspecto original.
Aznalmara]]Aznalmara]]