Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Raventos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>BonetCastellana.CasaRaventos.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>BonetCastellana.CasaRaventos.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La '''casa Raventos''', obra de [[Antonio Bonet]] situada en Calella de Palafrugell, Gerona, fue construida entre 1973 y 1974.
La '''casa Raventos''', obra de [[Antonio Bonet]] situada en Calella de Palafrugell, Gerona, fue construida entre 1973 y 1974.



Revisión del 17:56 3 nov 2021

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Columnadorica 3.jpgObras relevantes

U.135x135.gris.jpg
Casa Raventos

La casa Raventos, obra de Antonio Bonet situada en Calella de Palafrugell, Gerona, fue construida entre 1973 y 1974.

La casa, situada en un impresionante paraje de la Costa Brava, se resuelve básicamente enterrándose en la fuerte pendiente del terreno. Desde la carretera que da acceso al solar, sólo se vislumbra la silueta de la planta superior. Esta, en forma de abanico, consigue abarcar las mejores vistas y orientación, resolviendo el programa principal, bajo una serie de bóvedas trapezoidales unidas por uno de sus lados y desencajadas entre sí.

La planta inferior de dormitorio se precipita en el terreno dando lugar a una terraza-jardín superior. El uso de la piedra en la fachada de este nivel la camufla, como si de un bancal se tratase, y resalta la inmediatamente superior.

Las bóvedas construidas en hormigón armado se apoyan sobre unas grandes jácenas que apean toda la cubierta, permitiendo también una vista transversal del espacio creado por la sucesión de estas.

El vocabulario iconográfico de la casa refuerza el carácter marcadamente plástico de las ultimas propuestas domésticas de Bonet.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


No se ha encontrado ninguna obra georreferenciada de Casa Raventos

No se ha encontrado ninguna obra georreferenciada de Casa Raventos


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Fernando Álvarez y Jordi Roig: Antoni Bonet Castellana 1913-1989, Actar ISBN 84-89698-13-9



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Raventos&oldid=627306