Diferencia entre revisiones de «Plaza de toros Monumental de Barcelona»

m
→‎top: añade clear
(→‎Historia: clean up)
m (→‎top: añade clear)
Línea 4: Línea 4:


Es, actualmente, la única plaza de Barcelona donde se celebran corridas de toros, propiedad de la familia Balañá, que ha cedido su explotación a la Casa Matilla. Además de eventos taurinos, la Monumental es a menudo escenario de eventos musicales y de espectáculos circenses.
Es, actualmente, la única plaza de Barcelona donde se celebran corridas de toros, propiedad de la familia Balañá, que ha cedido su explotación a la Casa Matilla. Además de eventos taurinos, la Monumental es a menudo escenario de eventos musicales y de espectáculos circenses.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
La Plaza Monumental de Barcelona fue inaugurada en [[1914]] bajo el nombre de "El Sport". En su corrida inaugural torearon toros de Veragua los toreros Vicente Pastor, Bienvenida, Vázquez y Tosquito. Existían ya otras dos importantes plazas en Barcelona: la Plaza de El Torín (conocida también como plaza de la Barceloneta, construida en 1834) y la Plaza de las Arenas (en la Plaza de España, fundada en 1900), lo que da idea de la importante afición taurina existente por entonces en la capital catalana.
La Plaza Monumental de Barcelona fue inaugurada en [[1914]] bajo el nombre de "El Sport". En su corrida inaugural torearon toros de Veragua los toreros Vicente Pastor, Bienvenida, Vázquez y Tosquito. Existían ya otras dos importantes plazas en Barcelona: la Plaza de El Torín (conocida también como plaza de la Barceloneta, construida en 1834) y la Plaza de las Arenas (en la Plaza de España, fundada en 1900), lo que da idea de la importante afición taurina existente por entonces en la capital catalana.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623901