Diferencia entre revisiones de «Historia de la arquitectura»

m
clean up
m (→‎Arquitectura contemporánea: cambio a hovergallery)
m (clean up)
Línea 5: Línea 5:


= Arquitectura occidental =
= Arquitectura occidental =
 
{{clear}}
== Arquitectura prehistórica ==
== Arquitectura prehistórica ==
Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semisedentarios. Debieron existir, además de los refugios en cuevas, formas de protección contra la intemperie y la acción de los depredadores; es posible que fueran "construcciones" efímeras de las que no han quedado vestigios.
Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas, buena parte de los neolíticos también, o eran semisedentarios. Debieron existir, además de los refugios en cuevas, formas de protección contra la intemperie y la acción de los depredadores; es posible que fueran "construcciones" efímeras de las que no han quedado vestigios.{{clear}}
===[[Arquitectura neolítica|Neolítico]]===
===[[Arquitectura neolítica|Neolítico]]===
[[Archivo:Stonehenge Wide Angle.jpg|thumb|200px|Stonehenge]]
[[Archivo:Stonehenge Wide Angle.jpg|thumb|200px|Stonehenge]]
Línea 16: Línea 16:


Con el paso de los siglos, estas culturas desarrollan aspectos propios de su sociedad como formas de construir sus casas, técnicas de agricultura y el desarrollo de herramientas. Precursoras más tarde de la “Edad del Bronce” (3500 a.C.), también surge la segmentación por clases sociales. Con esta nueva división de clases, surge la necesidad de construir templos, recintos funerarios para sacerdotes y reyes, estructuras ceremoniales y casas para las clases dirigentes.
Con el paso de los siglos, estas culturas desarrollan aspectos propios de su sociedad como formas de construir sus casas, técnicas de agricultura y el desarrollo de herramientas. Precursoras más tarde de la “Edad del Bronce” (3500 a.C.), también surge la segmentación por clases sociales. Con esta nueva división de clases, surge la necesidad de construir templos, recintos funerarios para sacerdotes y reyes, estructuras ceremoniales y casas para las clases dirigentes.
 
{{clear}}
== Antigüedad ==
== Antigüedad ==
[[Archivo:Egypt.Giza.Sphinx.01.jpg|thumb|200px|Pirámides egipcias]]
[[Archivo:Egypt.Giza.Sphinx.01.jpg|thumb|200px|Pirámides egipcias]]
Línea 26: Línea 26:


Las necesidades de infraestructura de aquellas primeras ciudades también hicieron necesario el progreso técnico de las obras de ingeniería.
Las necesidades de infraestructura de aquellas primeras ciudades también hicieron necesario el progreso técnico de las obras de ingeniería.
 
{{clear}}
=== Divisiones ===
=== Divisiones ===
* [[Arquitectura de Mesopotamia|Arquitectura de Mesopotamia / Sumeria]]
* [[Arquitectura de Mesopotamia|Arquitectura de Mesopotamia / Sumeria]]
Línea 37: Línea 37:
* [[Arquitectura egea]]
* [[Arquitectura egea]]
* [[Arquitectura medo-persa]]
* [[Arquitectura medo-persa]]
 
{{clear}}
=== Antigüedad clásica ===
=== Antigüedad clásica ===
[[Archivo:TempleHephaistosAthens.jpg|thumb|Templo de Hefesto en [[Atenas]]: arquitectura clásica griega|200px]]
[[Archivo:TempleHephaistosAthens.jpg|thumb|Templo de Hefesto en [[Atenas]]: arquitectura clásica griega|200px]]
Línea 48: Línea 48:


Los asuntos religiosos aún poseían un papel fundamental en la vida mundana, pero ahora fueron incorporados a los espacios públicos de la pólis. Los rituales populares eran realizados en espacios construidos para tal fin, en especial la [[acrópolis]]. Cada lugar poseía su propia naturaleza (''Genius Locci''), insertados en un mundo que convivía con el mito: los templos pasaron a ser construidos en la cima de las colinas (creando un marco visual en la ciudad baja y posibilitando un refugio a la población en tiempos de guerra) para estar más cerca de los cielos.
Los asuntos religiosos aún poseían un papel fundamental en la vida mundana, pero ahora fueron incorporados a los espacios públicos de la pólis. Los rituales populares eran realizados en espacios construidos para tal fin, en especial la [[acrópolis]]. Cada lugar poseía su propia naturaleza (''Genius Locci''), insertados en un mundo que convivía con el mito: los templos pasaron a ser construidos en la cima de las colinas (creando un marco visual en la ciudad baja y posibilitando un refugio a la población en tiempos de guerra) para estar más cerca de los cielos.
 
{{clear}}
==== Divisiones ====
==== Divisiones ====
* [[Arquitectura griega clásica]]
* [[Arquitectura griega clásica]]
* Arquitectura Romana
* Arquitectura Romana
 
{{clear}}
== Edad Media ==
== Edad Media ==
[[Archivo:Notre dame-interior.jpg|thumb|Espacio arquitectónico gótico]]
[[Archivo:Notre dame-interior.jpg|thumb|Espacio arquitectónico gótico]]
Línea 60: Línea 60:


La cristiandad definió una nueva Visión del mundo, que no sólo sometía los deseos humanos a los designios divinos, sino que esperaba que el individuo buscara lo divino. En un primer momento, y debido a las limitaciones técnicas, la concepción del espacio arquitectónico de los templos se vuelve hacia adentro, según un [[eje]] que incita al recogimiento. Más tarde, con el desarrollo de la [[arquitectura gótica]], se busca alcanzar los cielos a través de la inducción de la [[perspectiva]] hacia lo alto.
La cristiandad definió una nueva Visión del mundo, que no sólo sometía los deseos humanos a los designios divinos, sino que esperaba que el individuo buscara lo divino. En un primer momento, y debido a las limitaciones técnicas, la concepción del espacio arquitectónico de los templos se vuelve hacia adentro, según un [[eje]] que incita al recogimiento. Más tarde, con el desarrollo de la [[arquitectura gótica]], se busca alcanzar los cielos a través de la inducción de la [[perspectiva]] hacia lo alto.
 
{{clear}}
=== Estilos medievales ===
=== Estilos medievales ===
*[[Arquitectura paleocristiana]]
*[[Arquitectura paleocristiana]]
Línea 72: Línea 72:
*[[Arquitectura cisterciense]]
*[[Arquitectura cisterciense]]
*[[Arquitectura gótica]]
*[[Arquitectura gótica]]
 
{{clear}}
== Edad Moderna ==
== Edad Moderna ==
Con el fin de la Edad Media la estructura de poder europea se modifica radicalmente. Comienzan a surgir los estados nación y, a pesar de la aún fuerte influencia de la Iglesia Católica, el poder secular vuelve al poder, especialmente con las crisis recurrentes de la Reforma protestante.
Con el fin de la Edad Media la estructura de poder europea se modifica radicalmente. Comienzan a surgir los estados nación y, a pesar de la aún fuerte influencia de la Iglesia Católica, el poder secular vuelve al poder, especialmente con las crisis recurrentes de la Reforma protestante.
Línea 79: Línea 79:


Algunas regiones [[italia]]nas, en especial [[Florencia]], debido al control de las rutas comerciales que llevaban a [[Constantinopla]], se convierten en grandes potencias mundiales y es allí dónde se desarrollaron las condiciones para la creación del arte renacentista‏‎.
Algunas regiones [[italia]]nas, en especial [[Florencia]], debido al control de las rutas comerciales que llevaban a [[Constantinopla]], se convierten en grandes potencias mundiales y es allí dónde se desarrollaron las condiciones para la creación del arte renacentista‏‎.
 
{{clear}}
=== [[Arquitectura del Renacimiento|Renacimiento]] ===
=== [[Arquitectura del Renacimiento|Renacimiento]] ===
[[Archivo:FlorenceSkyline.jpg|thumb|200px|Vistas de Florencia, uno de los centros del Renacimiento]]
[[Archivo:FlorenceSkyline.jpg|thumb|200px|Vistas de Florencia, uno de los centros del Renacimiento]]
Línea 93: Línea 93:


Entre los principales arquitectos del Renacimiento se incluyen [[Vignola]], [[Leon Battista Alberti|Alberti]], [[Brunelleschi]] y [[Miguel Ángel]].
Entre los principales arquitectos del Renacimiento se incluyen [[Vignola]], [[Leon Battista Alberti|Alberti]], [[Brunelleschi]] y [[Miguel Ángel]].
 
{{clear}}
==== [[Manierismo]] ====
==== [[Manierismo]] ====
Con la evolución del Renacimiento y el constante estudio y aplicación de los ideales clásicos, comienza a surgir entre los artistas del periodo un sentimiento ''anticlásico'', aunque sus obras continuaran siendo en esencia predominantemente clásicas. En este momento surge el manierismo.
Con la evolución del Renacimiento y el constante estudio y aplicación de los ideales clásicos, comienza a surgir entre los artistas del periodo un sentimiento ''anticlásico'', aunque sus obras continuaran siendo en esencia predominantemente clásicas. En este momento surge el manierismo.
Línea 102: Línea 102:


[[Miguel Ángel]] es uno de los arquitectos renacentistas que pueden ser llamados manieristas.
[[Miguel Ángel]] es uno de los arquitectos renacentistas que pueden ser llamados manieristas.
 
{{clear}}
===[[Arquitectura barroca]] ===
===[[Arquitectura barroca]] ===
[[Archivo:Ottobeuren-basilika.jpg|thumb|La ostentación formal de los espacios del Barroco y del [[Rococó]]|200px]]
[[Archivo:Ottobeuren-basilika.jpg|thumb|La ostentación formal de los espacios del Barroco y del [[Rococó]]|200px]]
Línea 108: Línea 108:


El segundo contexto es la Contrarreforma promovida por la Iglesia Católica. Con el avance del protestantismo, el antiguo orden cristiano romano (que, en cierto sentido, había incentivado el advenimiento del mundo renacentista) estaba siendo suplantado por nuevas visiones de mundo y nuevas actitudes ante lo Sagrado. La Iglesia sintió la necesidad de renovarse para no perder los fieles y vio en la promoción de una nueva estética la oportunidad de identificarse con este nuevo mundo. Las formas del barroco fueron promovidas por la institución en todo el mundo (especialmente en las [[colonia]]s recién descubiertas), haciéndolo el ''estilo católico'', por excelencia.
El segundo contexto es la Contrarreforma promovida por la Iglesia Católica. Con el avance del protestantismo, el antiguo orden cristiano romano (que, en cierto sentido, había incentivado el advenimiento del mundo renacentista) estaba siendo suplantado por nuevas visiones de mundo y nuevas actitudes ante lo Sagrado. La Iglesia sintió la necesidad de renovarse para no perder los fieles y vio en la promoción de una nueva estética la oportunidad de identificarse con este nuevo mundo. Las formas del barroco fueron promovidas por la institución en todo el mundo (especialmente en las [[colonia]]s recién descubiertas), haciéndolo el ''estilo católico'', por excelencia.
 
{{clear}}
=== [[Neoclasicismo#Arquitectura|Arquitectura neoclásica]] ===
=== [[Neoclasicismo#Arquitectura|Arquitectura neoclásica]] ===
[[Archivo:Uscapitolindaylight.jpg|thumb|El [[Capitolio]] de [[Washington]], ejemplo de neoclasicismo arquitectónico|200px]]
[[Archivo:Uscapitolindaylight.jpg|thumb|El [[Capitolio]] de [[Washington]], ejemplo de neoclasicismo arquitectónico|200px]]
Línea 116: Línea 116:


El Neoclasicismo no pretendió, de hecho, un estilo nuevo (diferente del arte clásico renacentista). Era mucho más una reinterpretación del repertorio formal clásico y menos una experimentación de esta formas, teniendo como gran diferencia la aplicación de las nuevas tecnologías.
El Neoclasicismo no pretendió, de hecho, un estilo nuevo (diferente del arte clásico renacentista). Era mucho más una reinterpretación del repertorio formal clásico y menos una experimentación de esta formas, teniendo como gran diferencia la aplicación de las nuevas tecnologías.
 
{{clear}}
== Edad Contemporánea ==
== Edad Contemporánea ==
La arquitectura que surge con la Edad Contemporánea‏‎ irá, en mayor o menor grado, a reflejar los avances tecnológicos y las paradojas socioculturales generadas por el advenimiento de la Revolución Industrial. Las ciudades pasan a crecer de modo desconocido anteriormente y nuevas demandas sociales relativas al control del espacio urbano deben ser respondidas por el Estado, lo que acabará llevando al surgimiento del [[urbanismo]] como disciplina académica. El papel de la arquitectura (y del arquitecto) será constantemente cuestionado y nuevos paradigmas surgen: algunos críticos alegan que surge una crisis en la producción arquitectónica que permea todo el siglo XIX y solamente será resuelta con la llegada de la [[arquitectura moderna]].
La arquitectura que surge con la Edad Contemporánea‏‎ irá, en mayor o menor grado, a reflejar los avances tecnológicos y las paradojas socioculturales generadas por el advenimiento de la Revolución Industrial. Las ciudades pasan a crecer de modo desconocido anteriormente y nuevas demandas sociales relativas al control del espacio urbano deben ser respondidas por el Estado, lo que acabará llevando al surgimiento del [[urbanismo]] como disciplina académica. El papel de la arquitectura (y del arquitecto) será constantemente cuestionado y nuevos paradigmas surgen: algunos críticos alegan que surge una crisis en la producción arquitectónica que permea todo el siglo XIX y solamente será resuelta con la llegada de la [[arquitectura moderna]].
 
{{clear}}
=== Siglo XIX ===
=== Siglo XIX ===
[[Archivo:Westminster palace.jpg||200px|thumb|El [[Palacio de Westminster|Parlamento inglés]] es una de las obras más conocidas de la arquitectura neogótica inglesa]]
[[Archivo:Westminster palace.jpg||200px|thumb|El [[Palacio de Westminster|Parlamento inglés]] es una de las obras más conocidas de la arquitectura neogótica inglesa]]
Línea 127: Línea 127:


La primera tentativa de respuesta a la cuestión ''tradición x industrialización'' (o entre las ''artes y los oficios'') se dio con el pensamiento de los románticos [[John Ruskin]] y [[William Morris]], proponentes de un movimiento estético que fue conocido justamente con el nombre de ''[[Arts & Crafts]]'' (cuya traducción literal es "artes y oficios"). El movimiento propuso la investigación formal aplicada a las nuevas posibilidades industriales, viendo en el artesano una figura a destacar: para ellos, el artesano no debería extinguirse a causa de la Industria, sino hacerse su agente transformador, su principal elemento de producción. Con la disolución de sus ideales y la dispersión de sus defensores, las ideas del movimiento evolucionaron, en el contexto francés, hacia la estética del ''Art nouveau'', considerado el último estilo del siglo XIX y el primero del siglo XX.
La primera tentativa de respuesta a la cuestión ''tradición x industrialización'' (o entre las ''artes y los oficios'') se dio con el pensamiento de los románticos [[John Ruskin]] y [[William Morris]], proponentes de un movimiento estético que fue conocido justamente con el nombre de ''[[Arts & Crafts]]'' (cuya traducción literal es "artes y oficios"). El movimiento propuso la investigación formal aplicada a las nuevas posibilidades industriales, viendo en el artesano una figura a destacar: para ellos, el artesano no debería extinguirse a causa de la Industria, sino hacerse su agente transformador, su principal elemento de producción. Con la disolución de sus ideales y la dispersión de sus defensores, las ideas del movimiento evolucionaron, en el contexto francés, hacia la estética del ''Art nouveau'', considerado el último estilo del siglo XIX y el primero del siglo XX.
 
{{clear}}
==== Estilos ====
==== Estilos ====
*[[Arquitectura historicista]]
*[[Arquitectura historicista]]
*[[Arquitectura ecléctica]]
*[[Arquitectura ecléctica]]
*[[Modernismo]] o ''Art nouveau''
*[[Modernismo]] o ''Art nouveau''
 
{{clear}}
=== [[Siglo XX]] ===
=== [[Siglo XX]] ===
[[Archivo:Bauhaus.JPG|thumb|La arquitectura moderna de la Bauhaus]]
[[Archivo:Bauhaus.JPG|thumb|La arquitectura moderna de la Bauhaus]]
Línea 143: Línea 143:


La [[arquitectura moderna]] será, por lo tanto, caracterizada por un fuerte discurso social y estético de renovación del ambiente de vida del hombre contemporáneo. Este ideario está formalizado con la fundación y evolución de la escuela alemana Bauhaus: de ella salen los principales nombres de esta arquitectura. La búsqueda de una nueva sociedad, naturalmente moderna, era entendida como universal: de esta manera, la arquitectura influída por la Bauhaus se caracterizó como algo considerado ''internacional'' (de ahí la corriente de pensamiento asociada a ella es llamada [[Estilo Internacional]], título que viene de una exposición promovida en el MoMA de [[Nueva York]]).
La [[arquitectura moderna]] será, por lo tanto, caracterizada por un fuerte discurso social y estético de renovación del ambiente de vida del hombre contemporáneo. Este ideario está formalizado con la fundación y evolución de la escuela alemana Bauhaus: de ella salen los principales nombres de esta arquitectura. La búsqueda de una nueva sociedad, naturalmente moderna, era entendida como universal: de esta manera, la arquitectura influída por la Bauhaus se caracterizó como algo considerado ''internacional'' (de ahí la corriente de pensamiento asociada a ella es llamada [[Estilo Internacional]], título que viene de una exposición promovida en el MoMA de [[Nueva York]]).
 
{{clear}}
==== Estilos principales ====
==== Estilos principales ====
Primera mitad del siglo
Primera mitad del siglo
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620424