Diferencia entre revisiones de «Tajamar»

No hay cambio en el tamaño ,  30 oct 2021
m
Texto reemplazado: «|rigth|» por «|right|»
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «|rigth|» por «|right|»)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
[[Archivo:DSCF4858.jpg|thumb|rigth|350px|Tajamares semicirculares en las pilas del Puente de Carlos III]]
[[Archivo:DSCF4858.jpg|thumb|right|350px|Tajamares semicirculares en las pilas del Puente de Carlos III]]
Un '''tajamar''' es la parte que se adiciona a las pilas de los [[puente]]s, aguas arriba y aguas abajo, en forma curva o angular, de manera que pueda cortar el agua de la corriente y repartirla con igualdad por ambos lados de aquellas. Estas construcciones hacen que los puentes ofrezcan menos resistencia a la fuerza del agua.
Un '''tajamar''' es la parte que se adiciona a las pilas de los [[puente]]s, aguas arriba y aguas abajo, en forma curva o angular, de manera que pueda cortar el agua de la corriente y repartirla con igualdad por ambos lados de aquellas. Estas construcciones hacen que los puentes ofrezcan menos resistencia a la fuerza del agua.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619748
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.