Diferencia entre revisiones de «Arquitectura art decó»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Chrysler building- top.jpg|thumb|200px|right|Coronamiento art decó del [[Edificio Chrysler]] en Nueva York, construido 1928–1930]]
[[Archivo:Chrysler building- top.jpg|thumb|200px|right|Coronamiento art decó del [[Edificio Chrysler]] en Nueva York, construido 1928–1930]]
[[Archivo:Buffalo City Hall - 001.jpg|thumb|200px|Ayuntamiento de Buffalo en Nueva York, pieza maestra del Art Deco americano]]
[[Archivo:Asheville City Hall.jpg|thumb|200px|right|Ayuntamiento de Asheville, ejemplo de arquitectura '''art decó''']]
El '''art decó''' fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta los '50 en algunos países), afectando las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.  
El '''art decó''' fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta los '50 en algunos países), afectando las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.  


Línea 25: Línea 22:


== Decadencia ==
== Decadencia ==
El movimiento pierde patrocinio en las metrópolis europeas y americanas mucho después de haber alcanzado una introducción masiva; al punto de ser empleado para representar falsas pretensiones de lujo. Finalmente, el estilo cae en decadencia dadas las austeridades impuestas por la Segunda Guerra Mundial.
El movimiento pierde patrocinio en las metrópolis europeas y americanas mucho después de haber alcanzado una introducción masiva; al punto de ser empleado para representar falsas pretensiones de lujo. Finalmente, el estilo cae en decadencia dadas las austeridades impuestas por la Segunda Guerra Mundial.


Línea 31: Línea 27:


Un resurgimiento del interés en el Deco vino desde exploraciones del diseño gráfico en los años '80. Su asociación con el "film noir" en cinematografía y el encanto del glamour de los '30 propició su reuso a finales de los '30 en piezas publicitarias para joyería y el mundo de la moda y en la decoración de hoteles como el Hotel Fairmont de la [[Ciudad de México]].
Un resurgimiento del interés en el Deco vino desde exploraciones del diseño gráfico en los años '80. Su asociación con el "film noir" en cinematografía y el encanto del glamour de los '30 propició su reuso a finales de los '30 en piezas publicitarias para joyería y el mundo de la moda y en la decoración de hoteles como el Hotel Fairmont de la [[Ciudad de México]].
 
==Obras==
<center><hovergallery>
Archivo:Buffalo City Hall - 001.jpg||{{Alt|Ayuntamiento de Buffalo en Nueva York}}
Archivo:Asheville City Hall.jpg||{{Alt|Ayuntamiento de Asheville}}
</hovergallery></center>


{{Referencias}}
{{Referencias}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/613616