Diferencia entre revisiones de «Tikal»

28 bytes añadidos ,  22 abr 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Tikal.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Tikal.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Tikal Giaguaro.jpg|thumb|250px|right|Templo I o del ''Gran Jaguar'', visto desde ''Acrópolis Norte'', '''Acrópolis Central'' al fondo]]
 
[[Archivo:Tikal1.jpg|thumb|250px|right|Templo IV, el mayor de Tikal, visto desde ''Mundo Perdido'']]
[[Archivo:TikalNAcropStelae.jpg|thumb|250px|right|Dos estelas en la ''Acrópolis Norte'']]


'''Tikal''' es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del período clásico. Está situada en la región de El Petén, en el territorio actual de  [[Guatemala]].
'''Tikal''' es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del período clásico. Está situada en la región de El Petén, en el territorio actual de  [[Guatemala]].
Línea 40: Línea 38:


Tikal fue usada como escenario de la base rebelde en la película Star Wars y es el modelo de la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, '''Apocalypto'''.
Tikal fue usada como escenario de la base rebelde en la película Star Wars y es el modelo de la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, '''Apocalypto'''.
 
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Tikal Giaguaro.jpg|{{Alt|Templo I o del ''Gran Jaguar'', visto desde ''Acrópolis Norte'', '''Acrópolis Central'' al fondo}}
Tikal1.jpg|thumb|{{Alt|Templo IV, el mayor de Tikal, visto desde ''Mundo Perdido''}}
TikalNAcropStelae.jpg|{{Alt|Dos estelas en la ''Acrópolis Norte''}}
</gallery></center>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/603482