Diferencia entre revisiones de «Silla curul»

No hay cambio en el tamaño ,  12 abr 2020
(quita reflist)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Aureus Macrinus-RIC 0079.jpg|thumb|300px|Aureo de Macrino. En el reverso, el emperador y su hijo aparecen sentados en sendas '''sillas curules'''.]]
[[Archivo:Aureus Macrinus-RIC 0079.jpg|thumb|350px|Aureo de Macrino. En el reverso, el emperador y su hijo aparecen sentados en sendas '''sillas curules'''.]]


Durante la [[Roma (República)|República romana]], y posteriormente el Imperio, la '''silla curul''' (en latín ''sella curulis'') era el sitial sobre el cual los magistrados veteranos o los promagistrados que poseían ''Imperium'' tenían derecho a sentarse, derecho que incluía al dictador, ''Magister equitum'', cónsul, pretor y edil curul. También al ''Flamen'' de Júpiter (''flamen Dialis'') se le permitía sentarse, a pesar de no poseer ''imperium''. En la época final de la República, Julio César se sentaba en una silla curul de oro debido a su cargo de dictador vitalicio.
Durante la [[Roma (República)|República romana]], y posteriormente el Imperio, la '''silla curul''' (en latín ''sella curulis'') era el sitial sobre el cual los magistrados veteranos o los promagistrados que poseían ''Imperium'' tenían derecho a sentarse, derecho que incluía al dictador, ''Magister equitum'', cónsul, pretor y edil curul. También al ''Flamen'' de Júpiter (''flamen Dialis'') se le permitía sentarse, a pesar de no poseer ''imperium''. En la época final de la República, Julio César se sentaba en una silla curul de oro debido a su cargo de dictador vitalicio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/599438