Diferencia entre revisiones de «Ábaco»

No hay cambio en el tamaño ,  2 abr 2020
quita reflist
Sin resumen de edición
(quita reflist)
Línea 5: Línea 5:
Actualmente en las estructuras, por ejemplo de [[hormigón armado]], se denomina por similitud formal (no funcional) '''ábaco''' a la zona del [[forjado]] próxima a un [[pilar]], reforzada estructuralmente para transmitir correctamente las cargas al mismo, y para resistir las solicitaciones que se concentran en ese punto ([[esfuerzo cortante|cortantes]] y [[momento]]s negativos). Además los ábacos permiten corregir de manera barata el riesgo de [[punzonamiento]].
Actualmente en las estructuras, por ejemplo de [[hormigón armado]], se denomina por similitud formal (no funcional) '''ábaco''' a la zona del [[forjado]] próxima a un [[pilar]], reforzada estructuralmente para transmitir correctamente las cargas al mismo, y para resistir las solicitaciones que se concentran en ese punto ([[esfuerzo cortante|cortantes]] y [[momento]]s negativos). Además los ábacos permiten corregir de manera barata el riesgo de [[punzonamiento]].
{{Clear}}
{{Clear}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
[[Categoría:Elementos arquitectónicos|Abaco]]
[[Categoría:Elementos arquitectónicos|Abaco]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/585936