Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Compañía de Jesús (Arequipa)»

→‎La capilla de san Ignacio: quito espacios antes de referencias
(clean up)
(→‎La capilla de san Ignacio: quito espacios antes de referencias)
Línea 55: Línea 55:


En el testero principal se muestra un cuadro de la llamada visión de Storta. Dos cuadros de Bitti, La Flagelación y Resurrección completan el ambiente .Finalmente podemos observar una pequeña peana que sustenta la imagen de la Virgen de Copacabana, constituye una maravillosa obra de tallado. La Capilla de San Ignacio, constituye un derroche del color y su luminosidad es sorprendente.
En el testero principal se muestra un cuadro de la llamada visión de Storta. Dos cuadros de Bitti, La Flagelación y Resurrección completan el ambiente .Finalmente podemos observar una pequeña peana que sustenta la imagen de la Virgen de Copacabana, constituye una maravillosa obra de tallado. La Capilla de San Ignacio, constituye un derroche del color y su luminosidad es sorprendente.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
*Oscar González Málaga [http://www.arequipaysugente.com/cronicas/la_luminosa_iglesia_de_la_compania.html]
*Oscar González Málaga [http://www.arequipaysugente.com/cronicas/la_luminosa_iglesia_de_la_compania.html]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/582160