Diferencia entre revisiones de «Templo Solar egipcio»

No hay cambio en el tamaño ,  25 mar 2020
clean up
(→‎Referencias: clean up)
(clean up)
Línea 9: Línea 9:
Estos templos, descubiertos, se organizaban en torno a un gran [[pilar]] rectangular, o "benben", culminado en un "Piramidón", precedente de los [[obelisco]]s, simbolizando la columna primordial ([[Nun (mitología)|Nun]]) sobre la cual se posaba el Sol, y a diferencia de los templos erigidos con anterioridad, carecía de un "Sanctasantorum" que albergara la imagen de la divinidad.
Estos templos, descubiertos, se organizaban en torno a un gran [[pilar]] rectangular, o "benben", culminado en un "Piramidón", precedente de los [[obelisco]]s, simbolizando la columna primordial ([[Nun (mitología)|Nun]]) sobre la cual se posaba el Sol, y a diferencia de los templos erigidos con anterioridad, carecía de un "Sanctasantorum" que albergara la imagen de la divinidad.
{{Clear}}
{{Clear}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}


{{A-religiosa}}
{{A-religiosa}}
[[Categoría:Antiguo Egipto]]
[[Categoría:Antiguo Egipto]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/578882