Diferencia entre revisiones de «Caserío Ilunbe»

No hay cambio en el tamaño ,  25 mar 2020
clean up
(→‎top: clean up, añado {{A}})
(clean up)
Línea 9: Línea 9:


El lagar, constituido por una gran cubeta o "tolare" donde se situaba la manzana para ser prensada, ocupaba la totalidad del fondo del ultimo vano de los pórticos estructurales y tenía una anchura correspondiente a las dos crujías centrales, lo que supone unos 50 m². Tras una actuación en tiempo aún indeterminado, tan solo se mantiene la mitad derecha del "tolare". El mecanismo de accionado del lagar estaba constituido por una gran viga, hoy inexistente, de unos 11 - 12 [[metro|m]]; un enorme tornillo en el extremo de la viga, en su extremo opuesto al "tolare", de donde pendía la pesa de piedra. La viga lagar estaba dispuesta en el sentido del pórtico estructural central y discurriendo entre los elementos verticales que resultan ser dobles (bernias), las cuales si que perviven y junto con el medio "tolare" y la doble cumbrera son los únicos elementos que han llegado a nosotros. Esto con no ser demasiado, es mucho pues raros son los casos en que se puede encontrar más de un par de las bernias.
El lagar, constituido por una gran cubeta o "tolare" donde se situaba la manzana para ser prensada, ocupaba la totalidad del fondo del ultimo vano de los pórticos estructurales y tenía una anchura correspondiente a las dos crujías centrales, lo que supone unos 50 m². Tras una actuación en tiempo aún indeterminado, tan solo se mantiene la mitad derecha del "tolare". El mecanismo de accionado del lagar estaba constituido por una gran viga, hoy inexistente, de unos 11 - 12 [[metro|m]]; un enorme tornillo en el extremo de la viga, en su extremo opuesto al "tolare", de donde pendía la pesa de piedra. La viga lagar estaba dispuesta en el sentido del pórtico estructural central y discurriendo entre los elementos verticales que resultan ser dobles (bernias), las cuales si que perviven y junto con el medio "tolare" y la doble cumbrera son los únicos elementos que han llegado a nosotros. Esto con no ser demasiado, es mucho pues raros son los casos en que se puede encontrar más de un par de las bernias.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOPV|1996173|9 de septiembre de 1996|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000004195&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|1996173|9 de septiembre de 1996|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000004195&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Caseríos}}
{{Caseríos}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/575322