Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Acceptera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Acceptera 1931b.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Acceptera 1931b.jpg|right|200px]]
'''Acceptera''' (1931) es un manifiesto de arquitectura moderna sueco escrito por los arquitectos [[Gunnar Asplund]], [[Wolter Gahn]], [[Sven Markelius]], [[Eskil Sundahl]], [[Uno Åhrén]], y el historiador de arte Gregor Paulsson, escrito en relación con y publicado poco después de la [[Exposición de Estocolmo de 1930]] que fue dirigida en parte por Asplund y contó con contribuciones de cada uno de los autores, ofreció una variedad de estructuras representativas de los estilos funcionalista e internacional. Tomó como eslogan la frase Acceptera! -traducible al inglés como el imperativo "¡aceptar!" O el infinitivo "¡aceptar!"
Al afirmar que el "arte de construir" sueco (''byggnadskonst'') no se ha mantenido al ritmo del cambio social y tecnológico revolucionario que barrió Europa a principios del siglo XX, los autores sostienen que la producción de bienes de consumo y vivienda debe adoptar una orientación funcionalista para satisfacer las necesidades culturales y materiales particulares tanto de la sociedad como del individuo moderno. Combinando el análisis social con una crítica iconoclasta de la arquitectura y la artesanía contemporáneas, la aceptación exige fervientemente a sus lectores que no retrocedan en la modernidad, sino que "acepten la realidad que existe, solo de esa manera tenemos alguna posibilidad de dominarla, tomándola en la mano, y alterandola para crear una cultura que ofrezca una herramienta adaptable para la vida ".
Juntos, la Exposición de Estocolmo y la publicación de Acceptera constituyen un momento definitivo en el desarrollo de la arquitectura moderna sueca y el planeamiento urbano, ambos influenciados en las décadas siguientes por muchas de las ideas sobre producción industrial, planificación, estandarización y funcionalidad promulgadas por los autores del manifiesto.
<!--
-->
<!--
<!--
https://en.wikipedia.org/wiki/Acceptera
https://en.wikipedia.org/wiki/Acceptera

Revisión del 18:33 31 jul 2018

Acceptera 1931b.jpg

Acceptera (1931) es un manifiesto de arquitectura moderna sueco escrito por los arquitectos Gunnar Asplund, Wolter Gahn, Sven Markelius, Eskil Sundahl, Uno Åhrén, y el historiador de arte Gregor Paulsson, escrito en relación con y publicado poco después de la Exposición de Estocolmo de 1930 que fue dirigida en parte por Asplund y contó con contribuciones de cada uno de los autores, ofreció una variedad de estructuras representativas de los estilos funcionalista e internacional. Tomó como eslogan la frase Acceptera! -traducible al inglés como el imperativo "¡aceptar!" O el infinitivo "¡aceptar!"

Al afirmar que el "arte de construir" sueco (byggnadskonst) no se ha mantenido al ritmo del cambio social y tecnológico revolucionario que barrió Europa a principios del siglo XX, los autores sostienen que la producción de bienes de consumo y vivienda debe adoptar una orientación funcionalista para satisfacer las necesidades culturales y materiales particulares tanto de la sociedad como del individuo moderno. Combinando el análisis social con una crítica iconoclasta de la arquitectura y la artesanía contemporáneas, la aceptación exige fervientemente a sus lectores que no retrocedan en la modernidad, sino que "acepten la realidad que existe, solo de esa manera tenemos alguna posibilidad de dominarla, tomándola en la mano, y alterandola para crear una cultura que ofrezca una herramienta adaptable para la vida ".

Juntos, la Exposición de Estocolmo y la publicación de Acceptera constituyen un momento definitivo en el desarrollo de la arquitectura moderna sueca y el planeamiento urbano, ambos influenciados en las décadas siguientes por muchas de las ideas sobre producción industrial, planificación, estandarización y funcionalidad promulgadas por los autores del manifiesto.


Nido1.png

Nido de avispas.jpg
Este artículo en construcción está en el nido. Esto quiere decir que todavía no tiene la estructura o condiciones adecuadas para ser considerado artículo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Acceptera&oldid=518806