Diferencia entre revisiones de «Pabellón de los Rayos Cósmicos»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:
resistencia y estabilidad necesaria permitiendo solucionar la cubierta con un espesor mínimo llevando a un ahorro de material.
resistencia y estabilidad necesaria permitiendo solucionar la cubierta con un espesor mínimo llevando a un ahorro de material.


Fue el cuarto cascarón construido por Cubiertas Ala (Empresa de Félix Candela), y el primero en que se utilizó el ''hypar'' para dar mayor rigidez a una bóveda casi cilíndrica de tan escaso espesor. Fue esta estructura la primera que dio gran prestigio a Candela, tanto por la gracia de su sencillez formal, como por el alarde técnico que suponía su extrema delgadez, donde el espesor del cascarón oscila entre 1,5 y 2 cm,  
Fue el cuarto cascarón construido por Cubiertas Ala (Empresa de Félix Candela), y el primero en que se utilizó el ''hypar'' para dar mayor rigidez a una bóveda casi cilíndrica de tan escaso espesor. Fue esta estructura la primera que dio gran prestigio a Candela, tanto por la gracia de su sencillez formal, como por el alarde técnico que suponía su extrema delgadez, donde el espesor del cascarón oscila entre 1,5 y 2 cm,


El acceso a la estructura es a través de unas escaleras de hormigón armado, que llevan a la primera crujía, donde se encuentra el vestíbulo, con un cubículo y los laboratorios.
El acceso a la estructura es a través de unas escaleras de hormigón armado, que llevan a la primera crujía, donde se encuentra el vestíbulo, con un cubículo y los laboratorios.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/514344