Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Charles Henri Dupuy de Lôme»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:DupuyDeLome.jpg|200px|right|Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme (1817-1885)]]
[[Archivo:DupuyDeLome.jpg|200px|right|Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme (1817-1885)]]
'''Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme''' (15 de octubre de 1816 - 1 de febrero de 1885) fue un arquitecto naval [[Francia|francés]], hijo de un oficial naval, nacido en Ploemer, cerca de Lorient en Bretaña. Fue educado en la Escuela Politécnica, y su actividad principal tuvo lugar entre 1840 y 1870.  
'''Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme''' (15 de octubre de 1816 - 1 de febrero de 1885) fue un arquitecto naval [[Francia|francés]], hijo de un oficial naval, nacido en Ploemer, cerca de Lorient en Bretaña. Fue educado en la Escuela Politécnica, y su actividad principal tuvo lugar entre 1840 y 1870.


Al terminar su formación profesional, viajó a Inglaterra alrededor de 1842, donde continuó estudios de construcción de barcos con casco de acero y navegación a vapor. Escribió un ensayo, luego publicado bajo el titulo de "Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer"<ref>''Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer''; "Memoria sobre la construcción de barcos de hierro", Paris, 1844.</ref>
Al terminar su formación profesional, viajó a Inglaterra alrededor de 1842, donde continuó estudios de construcción de barcos con casco de acero y navegación a vapor. Escribió un ensayo, luego publicado bajo el titulo de "Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer"<ref>''Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer''; "Memoria sobre la construcción de barcos de hierro", Paris, 1844.</ref>
Línea 8: Línea 8:
[[Archivo:DupuyPlaque.jpg|thumb|240px|Henri Dupuy de Lôme vivió en el 374 de la Rue Saint-Honoré en Paris, desde 1857 hasta su muerte en 1885 (detalle de su placa conmemorativa a la derecha).]]
[[Archivo:DupuyPlaque.jpg|thumb|240px|Henri Dupuy de Lôme vivió en el 374 de la Rue Saint-Honoré en Paris, desde 1857 hasta su muerte en 1885 (detalle de su placa conmemorativa a la derecha).]]


A su regreso de Inglaterra, Dupuy de Lôme comenzó a trabajar en el arsenal de Toulon. En esa época, los únicos navios a vapor estaban propulsados por ruedas de paletas, y había gran oposición a la introducción de tal propulsión en los barcos de guerra. Las ruedas de paleta se veían como poco apropiadas para los grandes barcos de guerra, y no existía confianza en las hélices; la mayoría de los oficiales, tanto en Inglaterra como en Francia se oponían a abandonar la propulsión a [[vela (náutica)|vela]].  
A su regreso de Inglaterra, Dupuy de Lôme comenzó a trabajar en el arsenal de Toulon. En esa época, los únicos navios a vapor estaban propulsados por ruedas de paletas, y había gran oposición a la introducción de tal propulsión en los barcos de guerra. Las ruedas de paleta se veían como poco apropiadas para los grandes barcos de guerra, y no existía confianza en las hélices; la mayoría de los oficiales, tanto en Inglaterra como en Francia se oponían a abandonar la propulsión a [[vela (náutica)|vela]].


Dupuy de Lôme estudió cuidadosamente los detalles del ''SS Great Britain'', que había observado en construcción en Bristol, y quedó convencido que un sistema de propulsión a vapor podría usarse en los barcos de guerra. Se dedicó a perfeccionar la idea, y en 1845 escribió un informe a la Ministerio de Marina francés sugiriendo la construcción de de una fragata a hélice, con casco de acero, y protegida por una armadura formada por varios espesores de planchas de ese material. Este informe estableció claramente la idea de un barco de guerra clásico, si bien el primer prototipo no se construiría hasta varios años después.
Dupuy de Lôme estudió cuidadosamente los detalles del ''SS Great Britain'', que había observado en construcción en Bristol, y quedó convencido que un sistema de propulsión a vapor podría usarse en los barcos de guerra. Se dedicó a perfeccionar la idea, y en 1845 escribió un informe a la Ministerio de Marina francés sugiriendo la construcción de de una fragata a hélice, con casco de acero, y protegida por una armadura formada por varios espesores de planchas de ese material. Este informe estableció claramente la idea de un barco de guerra clásico, si bien el primer prototipo no se construiría hasta varios años después.


[[Archivo:Napoleon(1850).jpg|thumb|250px|''Napoleón'' (1850), primer barco de guerra propulsado a vapor, diseñado por Dupuy de Lôme.]]
[[Archivo:Napoleon(1850).jpg|thumb|250px|''Napoleón'' (1850), primer barco de guerra propulsado a vapor, diseñado por Dupuy de Lôme.]]
Dupuy de Lôme no estuvo solo en esta intención de cambios radicales en la construcción y propulsión de barcos. Sus colegas avanzaban en la misma línea de ideas, y en Inglaterra comenzaron las conversiones de barcos de vela a vapor. Esta acción de los británicos movió a los franceses a iniciar tanmbien la conversión de sus navios de guerra a barcos auxiliares propulsados por vapor.  
Dupuy de Lôme no estuvo solo en esta intención de cambios radicales en la construcción y propulsión de barcos. Sus colegas avanzaban en la misma línea de ideas, y en Inglaterra comenzaron las conversiones de barcos de vela a vapor. Esta acción de los británicos movió a los franceses a iniciar tanmbien la conversión de sus navios de guerra a barcos auxiliares propulsados por vapor.


Dupuy de Lôme continuó investigando, y en 1847 fue premiado con el encargo de diseñar ''Le Napoléon'', que sería el primer barco de guerra a vapor impulsado por hélice jamás construido. El barco tenía 73 m de eslora, 16,70 m de manga y un desplazamiento de 5.000 t, con dos cubiertas armadas. Alcanzaba una velocidad de 14 nudos. Durante la Guerra de Crimea su eficacia llamó muchoi la atención, y enseguida muchas armadas del mundo comenzaron a copiar la idea.
Dupuy de Lôme continuó investigando, y en 1847 fue premiado con el encargo de diseñar ''Le Napoléon'', que sería el primer barco de guerra a vapor impulsado por hélice jamás construido. El barco tenía 73 m de eslora, 16,70 m de manga y un desplazamiento de 5.000 t, con dos cubiertas armadas. Alcanzaba una velocidad de 14 nudos. Durante la Guerra de Crimea su eficacia llamó muchoi la atención, y enseguida muchas armadas del mundo comenzaron a copiar la idea.
Línea 52: Línea 52:
*The [[submarine]] ''[[Dupuy de Lôme (1915)|Dupuy de Lôme]]'' (1915).
*The [[submarine]] ''[[Dupuy de Lôme (1915)|Dupuy de Lôme]]'' (1915).


* ''[[Dupuy de Lôme (A759)|Dupuy de Lôme]]'', launched March 27th 2004, and built in the [[Netherlands]] for the French Navy, is an intelligence vessel, designed to gather Comint (Communication intelligence) and Elint (Electronic intelligence). She will replace ''Bougainville'' from April 2006. -->  
* ''[[Dupuy de Lôme (A759)|Dupuy de Lôme]]'', launched March 27th 2004, and built in the [[Netherlands]] for the French Navy, is an intelligence vessel, designed to gather Comint (Communication intelligence) and Elint (Electronic intelligence). She will replace ''Bougainville'' from April 2006. -->


{{clear}}
{{clear}}

Revisión del 21:05 20 ene 2018

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
DupuyDeLome.jpg

U.135x135.gris.jpg
Charles Henri Dupuy de Lôme
DupuyDeLome.jpg
Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme (1817-1885)

Stanislas Charles Henri Dupuy de Lôme (15 de octubre de 1816 - 1 de febrero de 1885) fue un arquitecto naval francés, hijo de un oficial naval, nacido en Ploemer, cerca de Lorient en Bretaña. Fue educado en la Escuela Politécnica, y su actividad principal tuvo lugar entre 1840 y 1870.

Al terminar su formación profesional, viajó a Inglaterra alrededor de 1842, donde continuó estudios de construcción de barcos con casco de acero y navegación a vapor. Escribió un ensayo, luego publicado bajo el titulo de "Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer"[1]

Primer barco a vapor

Henri Dupuy de Lôme vivió en el 374 de la Rue Saint-Honoré en Paris, desde 1857 hasta su muerte en 1885 (detalle de su placa conmemorativa a la derecha).

A su regreso de Inglaterra, Dupuy de Lôme comenzó a trabajar en el arsenal de Toulon. En esa época, los únicos navios a vapor estaban propulsados por ruedas de paletas, y había gran oposición a la introducción de tal propulsión en los barcos de guerra. Las ruedas de paleta se veían como poco apropiadas para los grandes barcos de guerra, y no existía confianza en las hélices; la mayoría de los oficiales, tanto en Inglaterra como en Francia se oponían a abandonar la propulsión a vela.

Dupuy de Lôme estudió cuidadosamente los detalles del SS Great Britain, que había observado en construcción en Bristol, y quedó convencido que un sistema de propulsión a vapor podría usarse en los barcos de guerra. Se dedicó a perfeccionar la idea, y en 1845 escribió un informe a la Ministerio de Marina francés sugiriendo la construcción de de una fragata a hélice, con casco de acero, y protegida por una armadura formada por varios espesores de planchas de ese material. Este informe estableció claramente la idea de un barco de guerra clásico, si bien el primer prototipo no se construiría hasta varios años después.

Napoleón (1850), primer barco de guerra propulsado a vapor, diseñado por Dupuy de Lôme.

Dupuy de Lôme no estuvo solo en esta intención de cambios radicales en la construcción y propulsión de barcos. Sus colegas avanzaban en la misma línea de ideas, y en Inglaterra comenzaron las conversiones de barcos de vela a vapor. Esta acción de los británicos movió a los franceses a iniciar tanmbien la conversión de sus navios de guerra a barcos auxiliares propulsados por vapor.

Dupuy de Lôme continuó investigando, y en 1847 fue premiado con el encargo de diseñar Le Napoléon, que sería el primer barco de guerra a vapor impulsado por hélice jamás construido. El barco tenía 73 m de eslora, 16,70 m de manga y un desplazamiento de 5.000 t, con dos cubiertas armadas. Alcanzaba una velocidad de 14 nudos. Durante la Guerra de Crimea su eficacia llamó muchoi la atención, y enseguida muchas armadas del mundo comenzaron a copiar la idea.

Primeros acorazados

'.



Referencias

  • Scientific American Supplement, No. 481, 21 de marzo de 1885 (Dominio público)
  1. Mémoire sur la Construction des Batiments en Fer; "Memoria sobre la construcción de barcos de hierro", Paris, 1844.
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Charles_Henri_Dupuy_de_Lôme&oldid=511183