Diferencia entre revisiones de «Casa Mendes André»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Prosiguiendo la línea de investigación iniciada con la [[casa Ivo Viterito]], Vilanova Artigas apoyó el volumen de la residencia Mendes André en sólo cuatro pilares, con voladizos de 5,5 m.
Prosiguiendo la línea de investigación iniciada con la [[casa Ivo Viterito]], Vilanova Artigas apoyó el volumen de la residencia Mendes André en sólo cuatro pilares, con voladizos de 5,5 m.


Los forjados del pavimento y la cubierta de este volumen están unidos por los muros ciegos laterales de hormigón y atirantados en las fachadas largas, a modo de vigas de celosía. El acceso a la casa se realiza a través de una rampa que nace en el estudio de la planta baja, al lado del garaje, y se desarrolla hasta el fondo del solar, donde se ilumina cenitalmente, y cambia de sentido para conducir a la sala de estar en un recorrido muy intrigante.  
Los forjados del pavimento y la cubierta de este volumen están unidos por los muros ciegos laterales de hormigón y atirantados en las fachadas largas, a modo de vigas de celosía. El acceso a la casa se realiza a través de una rampa que nace en el estudio de la planta baja, al lado del garaje, y se desarrolla hasta el fondo del solar, donde se ilumina cenitalmente, y cambia de sentido para conducir a la sala de estar en un recorrido muy intrigante.


El espacio interior está totalmente liberado de la estructura, pudiendo dividirse con mobiliario bajo según las necesidades. La fachada principal es elegante y uniforme, modulada mediante las carpinterías de las ventanas de guillotina tanto en los dormitorios como en la sala de estar. Según la explicación del arquitecto:
El espacio interior está totalmente liberado de la estructura, pudiendo dividirse con mobiliario bajo según las necesidades. La fachada principal es elegante y uniforme, modulada mediante las carpinterías de las ventanas de guillotina tanto en los dormitorios como en la sala de estar. Según la explicación del arquitecto:
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510305