Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Benito de Bages»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:


==Historia==
==Historia==
La construcción del [[monasterio]] se inició alrededor del año 950 por iniciativa de un noble de nombre Sala. Sala estaba emparentado, gracias a su matrimonio con Ricarda, con la familia que en ese momento ostentaba el vizcondado de Osona. La idea original era la de que el monasterio tuviera un uso particular. La iglesia del monasterio se consagró el día 3 de diciembre de 972 en un acto de gran ceremonial al que asistieron entre otros el conde Borrell II. Se conserva el acta de consagración con una descripción detallada de esta ceremonia.<ref>Por entonces ya había fallecido el fundador y su esposa, que habían sido enterrados junto a los muros del edificio todavía sin concluir.</ref> El monasterio quedó bajo la dependencia directa de [[Roma]] y se dictaminó que sus abades se elegirían entre la descendencia del fundador. Esta prerrogativa finalizó en el 999 debido a una serie de disputas familiares.
La construcción del [[monasterio]] se inició alrededor del año 950 por iniciativa de un noble de nombre Sala. Sala estaba emparentado, gracias a su matrimonio con Ricarda, con la familia que en ese momento ostentaba el vizcondado de Osona. La idea original era la de que el monasterio tuviera un uso particular. La iglesia del monasterio se consagró el día 3 de diciembre de 972 en un acto de gran ceremonial al que asistieron entre otros el conde Borrell II. Se conserva el acta de consagración con una descripción detallada de esta ceremonia.<ref>Por entonces ya había fallecido el fundador y su esposa, que habían sido enterrados junto a los muros del edificio todavía sin concluir.</ref> El monasterio quedó bajo la dependencia directa de [[Roma]] y se dictaminó que sus abades se elegirían entre la descendencia del fundador. Esta prerrogativa finalizó en el 999 debido a una serie de disputas familiares.


A partir del año 965, el monasterio albergó las supuestas reliquias de San Valentín. Estas reliquias se encontraban en una caja de madera cubierta con láminas de plata que escenificaban diversos milagros del santo. Esta caja se encuentra desde 1863 en la iglesia de Navarcles.
A partir del año 965, el monasterio albergó las supuestas reliquias de San Valentín. Estas reliquias se encontraban en una caja de madera cubierta con láminas de plata que escenificaban diversos milagros del santo. Esta caja se encuentra desde 1863 en la iglesia de Navarcles.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508272