Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
264 363
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: estrecho → estrecho, cetáceo → Cetáceo, almadraba → Almadraba, Río Pícaro → Río Pícaro) |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
Probablemente fue fundada entre con anterioridad al siglo I a.C. | Probablemente fue fundada entre con anterioridad al siglo I a.C. | ||
Se encuentra situada en la ensenada de Getares en el núcleo urbano de Algeciras y a 20 metros de la playa y cerca del Río Pícaro. | Se encuentra situada en la ensenada de Getares en el núcleo urbano de Algeciras y a 20 metros de la playa y cerca del Río Pícaro. La arqueología ha localizado restos de varias piletas de salazón similares a las de otras ciudades del estrecho como [[Baelo Claudia]] e [[Iulia Traducta]] y restos de construcciones no identificadas. En las cercanías se sitúa la '''Torre del Lobo''' datada en el siglo I d.C. que actuaría como torre vigía. | ||
El nombre de Caetaria derivaría de la palabra griega ''Ketothereía'' “lugar de cetáceos” y ésta a su | El nombre de Caetaria derivaría de la palabra griega ''Ketothereía'' “lugar de cetáceos” y ésta a su vez de la raíz ''kethos'', de la que deriva ''Cetáceo'' y que significa ''monstruo acuático'' (Atún o Ballena). A su vez el topónimo del lugar en el que se encuentra '''Getares''' deriva del nombre de la ciudad, de este modo en la Edad Media en rey Alfonso XI en su crónica nombra el lugar como '''Xetares''' lo que permite afirmar la continuidad del nombre. | ||
Según los hallazgos arqueológicos fue una activa ciudad dedicada a la pesca de atunes, como indica su nombre, mediante la técnica de la Almadraba y a la elaboración de diversos productos tales como salazones y Garum durante el Siglo I Quizás su industria se relacionaba con las factorías de salazones localizadas en el centro de Algeciras correspondientes a [[Iulia Traducta]] y a las salinas y alfares de [[Portus Albus]] en la playa del Rinconcillo. La ciudad fue abandonada definitivamente en el siglo VI en el momento en que las otras ciudades romanas del estrecho entraban en declive o desaparecían. | Según los hallazgos arqueológicos fue una activa ciudad dedicada a la pesca de atunes, como indica su nombre, mediante la técnica de la Almadraba y a la elaboración de diversos productos tales como salazones y Garum durante el Siglo I Quizás su industria se relacionaba con las factorías de salazones localizadas en el centro de Algeciras correspondientes a [[Iulia Traducta]] y a las salinas y alfares de [[Portus Albus]] en la playa del Rinconcillo. La ciudad fue abandonada definitivamente en el siglo VI en el momento en que las otras ciudades romanas del estrecho entraban en declive o desaparecían. |
ediciones