Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Creta (roca)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: cretáceo → Cretáceo, pantanos → Pantanos, turberas → Turberas)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 4: Línea 4:


#Creta de caparazones de foraminíferos, originada sobre todo en el Cretáceo.
#Creta de caparazones de foraminíferos, originada sobre todo en el Cretáceo.
#Creta marina (caliza de prados), originada en el fondo de los Pantanos y de Turberas con participación de algas y de musgos.
#Creta marina (caliza de prados), originada en el fondo de los Pantanos y de Turberas con participación de algas y de musgos.


[[Categoría:Rocas sedimentarias|Creta]]
[[Categoría:Rocas sedimentarias|Creta]]

Revisión actual - 00:01 29 jul 2017

La creta o caliza de Creta es un mineral que contiene calcio (Ca). Cristaliza de forma amorfa; su color es un sucedáneo blanco; este mineral no tiene brillo; si se atiende a su grado de transparencia se puede comprobar que es opaco y, por tanto, no tiene diafanidad. Tiene fractura.

Hay dos tipos:

  1. Creta de caparazones de foraminíferos, originada sobre todo en el Cretáceo.
  2. Creta marina (caliza de prados), originada en el fondo de los Pantanos y de Turberas con participación de algas y de musgos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Creta_(roca)&oldid=478495