Diferencia entre revisiones de «Siris»

16 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: cons → Cons, Arquíloco → Arquíloco, morgetes → Morgetes, enotrios → Enotrios
(→‎top: clean up, replaced: Colofón → Colofón, golfo de Tarento → Golfo de Tarento, Senio → Senio, Síbaris → Síbaris)
(→‎top: clean up, replaced: cons → Cons, Arquíloco → Arquíloco, morgetes → Morgetes, enotrios → Enotrios)
Línea 1: Línea 1:
'''Siris''' (Σῖρις) fue una antigua ciudad de la Magna Grecia, en la desembocadura del río del mismo nombe que desagua en el Golfo de Tarento (moderno río Sinno o Senio).  
'''Siris''' (Σῖρις) fue una antigua ciudad de la Magna Grecia, en la desembocadura del río del mismo nombe que desagua en el Golfo de Tarento (moderno río Sinno o Senio).  


Fue una [[colonia]] griega especialmente desconocida. Su origen [[troya]]no es legendario. Es posible que fuera una ciudad de los [[cons]] (''chones'') una tribu de los [[enotrios]]. Otra leyenda hace derivar su nombe de Siris, hija de Morges, rey mítico de los sículos (los [[morgetes]] eran una tribu de los enotrios).
Fue una [[colonia]] griega especialmente desconocida. Su origen [[troya]]no es legendario. Es posible que fuera una ciudad de los Cons (''chones'') una tribu de los Enotrios. Otra leyenda hace derivar su nombe de Siris, hija de Morges, rey mítico de los sículos (los Morgetes eran una tribu de los enotrios).


Sobre la vieja ciudad de los nativos se establecieron colonos de Colofón que habían huido  de su ciudad cuando cayó bajo el dominio de Lidia hacia el 700 a. C.Ya la menciona [[Arquíloco]] que escribió en el 660 a. C. Los colonos jónicos le dieron el nombre de Polieion (''Polieum'') pero el nombre local de Siris, que también llevaba el río, se acabó imponiendo.
Sobre la vieja ciudad de los nativos se establecieron colonos de Colofón que habían huido  de su ciudad cuando cayó bajo el dominio de Lidia hacia el 700 a. C.Ya la menciona Arquíloco que escribió en el 660 a. C. Los colonos jónicos le dieron el nombre de Polieion (''Polieum'') pero el nombre local de Siris, que también llevaba el río, se acabó imponiendo.


La riqueza de la ciudad la llevó a costumbres excéntricas y hábitos afeminados, como en Síbaris. Su máxima prosperidad fue en el siglo VI a. C.  
La riqueza de la ciudad la llevó a costumbres excéntricas y hábitos afeminados, como en Síbaris. Su máxima prosperidad fue en el siglo VI a. C.  
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459772
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.